La historia de la familia Turbay en Colombia es una trágica crónica de violencia política. En enero de 1991, la destacada periodista Diana Turbay, de 40 años, fue asesinada durante un secuestro. Su hijo, Miguel Uribe Turbay, tenía casi 5 años.

Treinta y cuatro años después, la violencia se cobró otra víctima en la misma familia. Miguel, convertido en un prometedor político y precandidato presidencial, falleció a los 39 años tras un atentado.

Trágicamente, su hijo, Alejandro, tiene casi la misma edad que él tenía cuando su madre murió, un eco doloroso de un pasado que sigue persiguiendo a la nación.

Lea también: Quiénes son los implicados en el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

View post on TikTok

Tragedia en Colombia: Miguel Uribe y su madre Diana Turbay

Treinta y cuatro años después, la historia de la familia Turbay en Colombia se repite de una manera dolorosa y trágica.

En enero de 1991, la destacada periodista Diana Turbay, de 40 años, fue secuestrada y asesinada en un fallido intento de rescate.

Su hijo menor, Miguel Uribe Turbay, estaba a punto de cumplir 5 años y solo le quedaron los recuerdos y las historias de su madre.

Hoy, la historia se repite. Miguel, quien se convirtió en un prometedor político con una exitosa carrera como concejal, senador y precandidato presidencial, falleció a los 39 años tras un atentado.

El político, que se había perfilado como uno de los favoritos para las próximas elecciones presidenciales, deja un único hijo, Alejandro, quien también está cerca de cumplir 5 años, reviviendo la misma tragedia que él vivió.

Lea también: Quién fue Miguel Uribe Turbay, el senador asesinado en un atentado en Bogotá

El trágico destino de Diana Turbay

Diana Turbay Quintero, hija del expresidente Julio César Turbay Ayala, fue una periodista de gran prestigio en un contexto de violencia desmedida en Colombia durante los años 80 y 90.

En ese momento, la escalada del narcotráfico y las guerrillas generaban una crisis de seguridad que se cobró la vida de tres candidatos presidenciales.

Su hijo, Miguel, es el cuarto aspirante a la presidencia asesinado en la historia reciente del país, una dolorosa estadística que subraya la persistencia de la violencia política.

En 1990, Diana recibió una propuesta para entrevistar a un líder guerrillero, lo que resultó ser una trampa del grupo de "Los Extraditables", liderado por Pablo Escobar.

Su objetivo era secuestrar a figuras públicas para presionar al gobierno a no extraditarlos a Estados Unidos. Tras cinco meses de cautiverio, Diana fue gravemente herida durante un intento de rescate y falleció el 25 de enero de 1991.

La memoria de una madre, el legado de un hijo

La muerte de Diana Turbay dejó una profunda marca en su hijo Miguel. En un documental sobre la vida de su madre, él recordó: "Tengo clarísima la imagen del último día en que la vi, el último abrazo y el beso antes de que se fuera".

Miguel creció escuchando historias de su madre, lo que lo motivó a dedicarse a la política.

El atentado contra Miguel Uribe, que duró más de dos meses en cuidados intensivos, ha sacudido a Colombia y ha reavivado el dolor de un pasado que parecía superado.

Seis personas fueron detenidas, incluido un adolescente de 15 años, acusado de ser el autor material.

La trágica coincidencia de su muerte, a una edad similar a la de su madre, y con su propio hijo de casi 5 años, subraya el ciclo de violencia que ha afectado a esta familia, y a muchas otras en la historia de Colombia.

Lea también: Muere Miguel Uribe Turbay tras atentado; Colombia de luto político