El nombre de 3I/ATLAS se ha vuelto toda una tendencia en las redes sociales de todo el mundo, este cometa proviniente del espacio se aproxima a vivir un capítulo clave en su recorrido.
Se trata de un objeto interestelar que ha generado teorías, sospechas y un intenso seguimiento de la NASA por su comportamiento atípico y la posibilidad de que no sea un cometa convencional.
Este miércoles 29 de octubre, el cuerpo celeste llegará a su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio, un momento crucial para descubrir su origen y naturaleza real.

¿Qué pasará este 29 de octubre que ha generado pánico entre las personas?
El cometa 3I/ATLAS atraviesa el sistema solar a gran velocidad, sin intención de regresar, de paso hacia el espacio interestelar, mientras su trayectoria continúa siendo un enigma para los científicos.
A medida que el cometa se acerca al Sol, agencias y observatorios en todo el mundo han reforzado su seguimiento, anticipando que podría desprender gas y polvo que muestren detalles clave de su estructura.
El 29 de octubre, de acuerdo con estudios recientes, el cometa alcanzará su perihelio, el momento en que se acerca más al Sol.

Según un estudio publicado en Live Science, se calcula que el cometa estará a aproximadamente 210 millones de kilómetros del Sol, distancia en la que comenzará a calentarse y liberar material a gran velocidad.
Esto podría hacerlo mucho más brillante y visible desde telescopios en la Tierra e incluso desde satélites en órbita.
“A medida que 3I/ATLAS alcanza su perihelio esta semana aproximadamente a 1,4 unidades astronómicas, o 210 millones de kilómetros (130 millones de millas) del Sol, según la NASA, podría comenzar a liberar gas a toda velocidad", resalta la investigación.
¿El 3I/ATLAS representa un peligro para el planeta Tierra?
Según la NASA, el objeto no representa amenaza para nuestro planeta, ya que se acercará como máximo a unos 1,8, unidades astronómicas (unos 270 millones de kilómetros o 170 millones de millas), sin embargo, su paso es considerado una oportunidad única, ya que es solo el tercer visitante interestelar detectado en la historia.
El cometa recibió su nombre del sistema ATLAS, un conjunto de telescopios en Chile financiado por la NASA y creado para detectar objetos próximos a la Tierra.
El nombre ‘3I’ indica que es el tercer cuerpo interestelar registrado y ‘ATLAS’ reconoce al sistema que lo descubrió.
Este 29 de octubre marcará algo más que una simple cercanía: será la oportunidad de conocer algunos secretos de este enigmático visitante antes de que desaparezca en el inmenso cosmos.
Lea También: ¿Invasión extraterrestre? Cometa 3I/ATLAS genera pánico en redes

