La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) reportó este martes 7 de octubre la formación de la tormenta tropical Jerry en el océano Atlántico. Se ubica a más de 3,500 kilómetros al este de Honduras, sin representar peligro para el país. Las autoridades monitorean su evolución ante cualquier cambio inesperado.
Según Copeco, Jerry seguirá una trayectoria hacia el norte de las Antillas Menores. Por esta razón, los expertos aseguran que no amenaza directamente a Honduras. Sin embargo, se mantiene la vigilancia por posibles alteraciones en el clima regional.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos confirmó que Jerry es la décima tormenta con nombre de la temporada ciclónica 2025. Su formación se suma al registro activo de fenómenos tropicales en el Atlántico. Analistas advierten que la temporada sigue siendo monitoreada de cerca.
¿Tormenta tropical Jerry afectará a Honduras?
El último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) indica que Jerry se encontraba a unos 2,120 kilómetros al este-sureste de las Islas de Sotavento del norte.
Sus vientos máximos sostenidos alcanzaban los 75 km/h y se desplazaba hacia el oeste a 39 km/h. Expertos vigilan su evolución ante cualquier cambio en velocidad o dirección.
Meteorólogos prevén que Jerry podría fortalecerse gradualmente y convertirse en huracán en uno o dos días. Además, se espera que su desplazamiento disminuya y gire hacia el oeste-noroeste. Entre jueves y viernes, se situaría cerca o al norte de las Islas de Sotavento, sin que por ahora haya alertas costeras emitidas.
En Honduras, por el momento, no hay alertas ni avisos costeros emitidos.
Aunque no hay avisos para el Caribe oriental, las autoridades recomiendan a los habitantes del norte de las Antillas Menores mantenerse atentos. Jerry es la décima tormenta con nombre de la temporada ciclónica 2025 en el Atlántico.
Hasta ahora, el registro incluye huracanes como Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y tormentas tropicales como Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand y Jerry, siendo Chantal la única en tocar tierra este año, provocando dos muertes en Carolina del Norte (EE. UU.) en julio.
Lea también: 'Me voy a salir del Ejército': Dunia Santos desata polémica en redes