El domingo 28 de septiembre de 2025 se confirmó la formación de la tormenta tropical Imelda en aguas de las Bahamas, un evento que de inmediato llamó la atención de los expertos en meteorología. Su evolución en los próximos días podría ser determinante, ya que se prevé un aumento en su intensidad mientras avanza por el Caribe.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), este sistema registra vientos sostenidos que alcanzan los 64 kilómetros por hora. Además, la tormenta se acompaña de fuertes lluvias que actualmente afectan el Caribe occidental, un factor que incrementa los riesgos en las zonas vulnerables.
Las autoridades han emitido advertencias de tormenta tropical para las Bahamas centrales y noroccidentales, donde se esperan acumulados de lluvia entre 100 y 300 milímetros. Dichas precipitaciones podrían ocasionar inundaciones repentinas y deslizamientos, mientras que el este de Cuba también experimentará impactos significativos que mantienen a la población en alerta.
¿Tormenta tropical Imelda afectará a Honduras?
En las últimas 36 horas, la trayectoria de la tormenta tropical Imelda presentó cambios significativos, alejándose del pronóstico inicial que la ubicaba cerca de la costa sureste de Estados Unidos.
Según los informes más recientes, el sistema se desplazará paralelo a la costa de Florida antes de girar hacia el Atlántico, modificando el escenario de riesgo.
Aunque este cambio reduce la probabilidad de un impacto directo en Florida, el NHC alertó a residentes de Florida, Georgia y las Carolinas sobre posibles efectos secundarios. Entre ellos se incluyen marejadas, lluvias intensas y erosión costera, fenómenos que podrían generar complicaciones en zonas vulnerables de la región.
El comportamiento de Imelda está siendo influenciado por el huracán Humberto, de categoría 4, ubicado al norte del Caribe. La interacción entre ambos sistemas, descrita por los meteorólogos como un “tira y afloja” tropical, ha desviado la tormenta y seguirá siendo clave para determinar su evolución durante los próximos días.
Actualmente, los pronósticos mantienen a Imelda sobre aguas abiertas del Atlántico, con potencial de intensificarse a huracán entre martes y miércoles.
Aunque el enfoque principal de vigilancia se centra en el Caribe y la costa este de Estados Unidos, se confirmó que Honduras no se encuentra en la trayectoria del sistema y no recibirá impactos directos, sin embargo cabe mencionar que existe una alerta verde en algunos departamentos tras paso de onda tropical.
Lea también: Huracán Humberto se intensifica en el Atlántico: ¿afectará a Honduras?