Refugio Patitas de Amor, ubicado en Tela, Honduras, enfrenta una grave crisis financiera que pone en riesgo la vida de más de 300 animales rescatados.

Su fundadora, Alejandra Martínez, clama por ayuda urgente: el refugio ya no tiene fondos para alimento, limpieza, ni para pagar el terreno donde opera.

A pesar de su crecimiento e impacto positivo, hoy necesita de la solidaridad de todos para no cerrar sus puertas.

En diferentes rincones del país, muchos hondureños están marcando la diferencia por aquellos que no tienen voz: los animales callejeros.

Refugio ‘Patitas de Amor’ en riesgo de cerrar:

View post on Instagram
 

Una de esas iniciativas es el Refugio Patitas de Amor, ubicado en la ciudad de Tela, al norte de Honduras, y fundado por Alejandra Martínez, una joven de 25 años cuya pasión por los gatos y perros la llevó a iniciar esta labor el 21 de abril de 2023.

Desde su fundación, el refugio ha rescatado a cientos de perros y gatos abandonados, maltratados o en condiciones críticas.

Refugio ‘Patitas de Amor’ en riesgo de cerrar:
Refugio de Tela lanza llamado desesperado

Actualmente, más de 300 animales son alimentados, vacunados, esterilizados y cuidados con esmero. Sin embargo, el panorama se ha tornado sombrío: la falta de fondos amenaza con cerrar el refugio.

"Totalmente ignorados. ¿Qué pasará, terminarán en la calle los rescatados? No hay comida de gato, ni para la limpieza, ni para pagar el terreno, no hay adopciones... ¿Qué hacemos?", expresa uno de los mensajes publicados por el equipo en redes sociales.

El impacto de su trabajo ha sido tan grande que personas de otras ciudades comenzaron a pedir rescates en sus localidades.

Fue así como, junto a voluntarios, Alejandra logró abrir casas cuna en San Pedro Sula, Tegucigalpa y otras zonas. Además, ofrecieron alimento para quienes no podían cubrir los gastos de sus mascotas.

Pero el crecimiento también trajo consigo mayores responsabilidades financieras que hoy no pueden sostener sin ayuda.

Ante la crisis, el refugio ha emitido un llamado de auxilio: necesitan donaciones económicas para cubrir el terreno, alimentos, limpieza, vacunas y mantener operando las casas cuna.

Todos sus rescatados están listos para adopción responsable, entregados vacunados, desparasitados, esterilizados y en perfecto estado de salud.

“Ayúdanos a salvar su hogar. Si no puedes adoptar, dona, apadrina, comenta, comparte. Cada acción cuenta”, expresa Alejandra.

View post on Instagram
 

¿Cómo puedes ayudar?

Aquí están las cuentas habilitadas para donar, tanto en Honduras como desde el extranjero:

  • BAC: 756268031 – Gerson David Reyes Ramos
  • FICOHSA: 200012513697
  • ATLÁNTIDA: 014720723619
  • DAVIVIENDA: 3031340099
  • BANPAÍS: 216300118510
  • OCCIDENTE: 212160391080 (no usar para remesas internacionales)🆔 A nombre de: Adilia Alejandra Martínez Ulloa
  • TIGO Money y TENGO: 9995-6868 – Alejandra Martínez
  • PayPal: https://www.paypal.me/alemartinez96
  • Zelle: napsack@gmail.com – A nombre de Carlos Gruberman
  • GoFundMe: https://gofund.me/3f71c535
View post on Instagram