Las placas siguen sin ser entregadas y, mientras tanto, la población continúa circulando con un permiso temporal que es extendido por el Instituto de la Propiedad, una medida que se ha vuelto común en medio de esta larga espera que parece no tener solución a corto plazo.
La indignación crece entre los ciudadanos, ya que al no contar con las placas metálicas oficiales, deben portar un documento provisional para poder circular sin inconvenientes, aunque esto no elimina la sensación de incertidumbre que viven muchos propietarios de vehículos.
Temas Relacionados
Por eso, a continuación te explicamos de forma clara cómo realizar el procedimiento, con los pasos necesarios para tramitar el permiso temporal, una herramienta legal que permite seguir circulando sin riesgo mientras el IP resuelve la entrega de placas oficiales.
Para renovar tu permiso en línea, necesitas:
- Ingresar a la plataforma oficial del Instituto de la Propiedad (IP).
- Asegurarte de tener los siguientes datos a la mano:
- Número de placa del vehículo.
- Número de RTN del propietario.
- Últimos cuatro dígitos del VIN o del número de motor, los cuales se encuentran en la boleta de revisión vehicular.
- Ingresar correctamente la información solicitada en el sistema.
- Descargar el permiso temporal una vez generado.
- Imprimirlo y portarlo siempre en el vehículo mientras esperas la entrega de las placas metálicas.

Pasos para solicitar el permiso temporal para circular sin placa
- Ingresá al sitio web oficial del Instituto de la Propiedad (IP): www.ip.gob.hn.
- Seleccioná la opción “Registro Vehicular” y luego hacé clic en “Autorización de Circulación Temporal”.
- Completá los campos solicitados: número de RTN, número de placa y número de permiso.
- Si no tenés el número de permiso, podés usar el número de chasis, VIN o motor.
- Hacé clic en el botón “Consultar” para que el sistema genere el documento.
- Una vez disponible, descargá e imprimí la autorización para portarla dentro del vehículo.
- Importante: Esta autorización tiene una validez de tres meses, por lo que deberás renovarla periódicamente.
- Circular sin este permiso vigente podría ocasionarte sanciones durante controles en carretera.