El gobierno de Estados Unidos anunció oficialmente la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras, una decisión que dejará en situación de vulnerabilidad migratoria a más de 55,000 hondureños a partir del próximo 5 de julio.

Según el documento emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), tras evaluar las condiciones actuales en Honduras y consultar con agencias gubernamentales, el secretario de Seguridad Nacional determinó que el país ya no reúne los requisitos para mantener dicha designación.

Hondureños con TPS en EE. UU.

“Esta terminación será efectiva 60 días después de su publicación en el Registro Federal”, indica el memorándum oficial, al que tuvo acceso el noticiero Hoy Mismo de Televicentro.

Isaac Dubón, líder de la comunidad hondureña en EE. UU., expresó su preocupación: “Esta medida deja a miles de compatriotas expuestos, muchos con décadas de vivir legalmente en el país, trabajando y aportando a la economía estadounidense”.

La última extensión del TPS venció el 5 de julio de 2025, sin que se renovara nuevamente. Esta cancelación genera incertidumbre entre los beneficiarios, que ahora podrían enfrentar procesos de deportación o la necesidad de buscar otras vías legales para permanecer en territorio estadounidense.

Autoridades hondureñas han iniciado contactos con representantes del Departamento de Estado para evaluar alternativas de protección para los afectados.