Las condiciones climáticas en Honduras continuarán siendo inestables este lunes 13 de octubre, de acuerdo con la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco). El organismo advirtió que se esperan lluvias de moderadas a fuertes en distintas regiones del país, con acumulados que podrían ser significativos y provocar afectaciones en zonas vulnerables.

El pronóstico detalla que una vaguada en superficie sigue influyendo en el territorio hondureño, mientras un disturbio tropical en el océano Pacífico refuerza su impacto. Ambos sistemas atmosféricos favorecen el ingreso de humedad y corrientes de viento que, al converger con las del mar Caribe, generan condiciones propicias para tormentas y chubascos dispersos.

View post on X

Durante la tarde y la noche se prevé un incremento en la intensidad de las precipitaciones, por lo que Copeco, adscrito a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

Las autoridades mantienen vigilancia constante ante posibles deslizamientos, crecidas repentinas y otras emergencias derivadas de las lluvias.

Lluvias y temperaturas variables en Honduras este lunes 13 de octubre

Las lluvias más intensas se concentrarán en el suroccidente, centro, oriente y sur de Honduras, con acumulados que podrían variar entre 80 y 120 milímetros.

Copeco advirtió que estas precipitaciones podrían provocar inundaciones y deslizamientos, especialmente en zonas con suelos saturados. Ante ello, recomendó a la población mantener la precaución y seguir las alertas meteorológicas.

View post on X

El clima se mantendrá templado en la mayor parte del país, con temperaturas entre 19 y 27 grados en Francisco Morazán y El Paraíso, y mínimas de 13 grados en Intibucá.

En contraste, Islas de la Bahía, Atlántida y Choluteca registrarán máximas de hasta 33 grados. Copeco insistió en atender las recomendaciones oficiales ante posibles variaciones del sistema tropical en el Pacífico.

View post on X