Este mes de noviembre, los cielos nos regalarán uno de los eventos astronómicos más impresionantes de 2025: la superluna más cercana a la Tierra, que se podrá ver el 5 de noviembre.
La NASA explica que este fenómeno ocurre cuando la Luna alcanza su perigeo, es decir, su punto más cercano a nuestro planeta, justo en coincidencia con la fase de luna llena.
En esta ocasión, la Luna pasará a una distancia aproximada de 356.833 kilómetros de la Tierra. Este fenómeno convierte la luna llena en una gigante luminosa en el cielo, mucho más brillante y cercana que en cualquier otra ocasión.

¿Se podrá ver la Superluna en Honduras?
La superluna de este miércoles se podrá observar durante la noche y madrugada del miércoles 5 de noviembre de 2025, cuando la luna llena alcance su mayor brillo cerca del perigeo, a las 13:19 UTC (hora universal coordinada).
En Honduras, las posibilidades de ver esta superluna son bajas, ya que su máximo brillo ocurrirá durante las primeras horas del jueves 6 de noviembre, lo que hace casi imposible observar este fenómeno.
A nivel global, el fenómeno será plenamente visible si las condiciones meteorológicas son favorables, ya que no se necesita telescopio ni equipo especial. Basta con contar con un sitio abierto y un cielo despejado para observar el disco lunar en toda su plenitud.
Para disfrutar al máximo de la superluna, National Geographic sugiere observarla desde lugares con poca luz artificial, como parques naturales, áreas rurales o ciudades reconocidas como Reservas Starlight.
Estos lugares ofrecen cielos más oscuros y despejados, y permiten apreciar la luminosidad y el tamaño inusual del disco lunar.
Aunque la superluna se disfruta a simple vista, el uso de binoculares o cámaras profesionales puede aportar detalles adicionales.
Lea También: Este fue el lujoso regalo de Cristiano Ronaldo a su hijo de 15 años

