Muchos hondureños que viven en España enfrentarán las elecciones presidenciales del 30 de noviembre sin poder ejercer su derecho al voto. Esto contrasta con la comunidad hondureña en Estados Unidos, donde sí se habilitarán centros de votación, aunque limitados.
Los compatriotas en el exterior no han tenido la oportunidad de participar en elecciones desde el retorno al orden constitucional en los años 80. En 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el voto en el extranjero únicamente para los residentes en Estados Unidos.
La comunidad hondureña en España, que según el censo de 2024 asciende a unos 171,000 residentes, quedó excluida nuevamente para las elecciones generales de este domingo 30 de noviembre.

Para muchos líderes y ciudadanos, esta decisión refleja la falta de voluntad política de los distintos actores electorales.
Malestar de hondureños en España
Uno de los consejeros del CNE, representante del partido gobernante Libertad y Refundación, propuso habilitar consulados en España para que los hondureños pudieran votar. Sin embargo, sus colegas de los partidos Liberal y Nacional votaron en contra, alegando dudas sobre la fiabilidad del proceso.
Julio Trochez, líder comunitario en Barcelona, lamentó la decisión y expresó que la comunidad se siente ignorada a pesar de ser la segunda más grande fuera de Honduras.
Dennis Nasser, residente en Madrid, también destacó que los esfuerzos por habilitar el voto exterior estuvieron cerca de concretarse.

A pesar de la frustración, los hondureños en España siguen de cerca las elecciones. Este 30 de noviembre también se elegirán vicepresidentes, diputados al Congreso Nacional, representantes al Parlamento Centroamericano y autoridades municipales, aunque ellos no podrán participar directamente.
Reacciones y contexto político
Desde la Embajada de Honduras en España, señalan que siempre ha existido interés por facilitar el voto en el exterior, especialmente en Estados Unidos y España. Sin embargo, la propuesta de habilitar consulados no prosperó debido a la decisión política del CNE.
La exclusión del voto en España impidió planificar la logística y el presupuesto necesarios para garantizar la participación. Esto ha generado malestar entre los residentes, quienes esperan que en futuras elecciones se considere su derecho a participar plenamente.
A pesar de los obstáculos, la comunidad hondureña en España mantiene la esperanza de que su voz pueda ser escuchada y que, en los próximos comicios, puedan ejercer su derecho al sufragio sin restricciones.
Lea También: ¿Quién es el esposo e hijos de Rixi Moncada? Esto se conoce

