Este miércoles 7 de mayo comenzará el esperado cónclave en el Vaticano, donde se elegirá al nuevo papa tras el fallecimiento de Francisco el 21 de abril. La comunidad católica mundial se encuentra en vilo ante este evento clave para el futuro de la Iglesia.
Millones de fieles siguen de cerca cada detalle de este histórico proceso de sucesión papal. La elección del nuevo pontífice ha generado un gran interés a nivel internacional por su impacto religioso y político.
Temas Relacionados
Los cardenales que participarán en el cónclave ya se preparan para días de oración, debate y votación. Este rito milenario mantiene viva una tradición que influye en más de mil millones de católicos en todo el mundo.
¿A qué hora inicia el cónclave?
El cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco dará inicio este 7 de mayo en la Capilla Sixtina. La ceremonia comenzará alrededor de las 4:30 de la tarde, hora local del Vaticano, Roma en completo hermetismo.
Durante este evento, los cardenales votarán en secreto para definir al nuevo líder de la Iglesia católica. En Honduras, el inicio del cónclave podrá seguirse desde las 8:30 de la mañana, tiempo local.
Esa es la hora equivalente a las 16:30 en Roma, momento en el que los cardenales ingresarán a la capilla. La expectativa es alta, ya que este evento marcará el rumbo espiritual de millones de creyentes.
Misa previo al cónclave
Antes de que los cardenales ingresen a la Capilla Sixtina, se celebrará una misa especial en el Vaticano. La ceremonia será presidida por Giovanni Battista, decano del Colegio Cardenalicio, en la basílica de San Pedro.
Conocida como "pro eligendo papa", esta eucaristía será abierta a todos los fieles católicos presentes en Roma.
Está previsto que esta misa inicie a las 10:00 de la mañana, horario local en la capital italiana. Este acto litúrgico marca el inicio espiritual del proceso que conducirá a la elección del nuevo pontífice.
Juramento de secreto
Poco antes de que arranque el proceso de votación, los cardenales deben comprometerse oficialmente al silencio. Todos ellos hacen un juramento formal para mantener total discreción sobre las deliberaciones del cónclave.
Este voto de confidencialidad es clave para proteger la integridad y privacidad del evento eclesiástico.
Desactivarán señal
Desde las 15:00 horas de Roma, el 7 de mayo, se bloquearán las señales móviles en el Vaticano. La medida incluye la desconexión de sistemas de comunicación, excepto en la zona de Castel Gandolfo.
Esta acción busca evitar filtraciones y garantizar el aislamiento completo de los cardenales electores. Según comunicó la Oficina de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, es una medida preventiva.
El objetivo principal es asegurar que no haya contacto externo durante el desarrollo del cónclave. Una vez que se anuncie al nuevo Papa, se restablecerá la señal en todo el territorio vaticano.