Nueva tarifa de “integridad de visa” encarece el ingreso a EE. UU.: ¿quién debe pagarla y desde cuándo? Viajar a Estados Unidos será más caro a partir de septiembre de 2025.

El Senado aprobó una nueva medida que impone un cobro adicional a quienes soliciten visas de no inmigrante, denominada Visa Integrity Fee o “tarifa de integridad de visa”.

La tasa mínima será de 250 dólares, que se sumarán a los 185 USD que ya cuesta la solicitud regular de este tipo de visas.

Esta nueva tarifa forma parte del megaproyecto de ley impulsado por Donald Trump, y afectará a millones de visitantes internacionales, incluidos turistas, estudiantes, trabajadores temporales y personas que buscan atención médica en territorio estadounidense.

Lea también: Aumento a la visa de EE. UU.: será 250 % más cara ¿cómo afecta a los hondureños?

¿Quiénes deberán pagar esta tarifa?

El cobro aplicará a toda persona que solicite una visa de no inmigrante. Quedan exentos:

  • Visitantes de países con exención de visa (como Reino Unido, Japón, Australia, Chile, Corea del Sur, Israel y la mayoría de Europa).
  • Canadienses, en su mayoría, tampoco deberán pagarla.

Según el Departamento de Estado, en 2024 se emitieron más de 11 millones de visas de no inmigrante, cifra que crecerá en los próximos años.

La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que entre 2025 y 2034 se emitirán más de 120 millones de visas de este tipo.

¿Cuándo y cómo se aplicará el cobro?

El cobro se hará una vez aprobada la visa, por lo tanto, no aplicará si es rechazada. Aunque es técnicamente reembolsable, el reembolso solo será posible si el solicitante cumple con los términos de la visa: no exceder su tiempo de estancia, no trabajar ilegalmente y regresar en tiempo.

Sin embargo, el proceso de reembolso no ha sido definido y podría tardar años en implementarse.

“Un gran número de solicitantes no serían elegibles para un reembolso hasta varios años después de pagar la tarifa”, advierte la CBO.

¿Cómo afectará al turismo?

Especialistas consideran que esta nueva tasa agrava las barreras económicas para ingresar a EE. UU. Erik Hansen, vicepresidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, advirtió que el costo y los tiempos de espera ya son los principales factores disuasorios, y ahora se incrementarán en un 144 % sin mejorar los tiempos de atención consular.

Eventos masivos en puerta

La medida coincide con un aumento esperado del turismo internacional por eventos como:

  • La Ryder Cup 2025
  • El 250º aniversario de EE. UU.
  • El Mundial de la FIFA 2026
  • Los Juegos Olímpicos de Verano 2028

Se espera la llegada de 40 millones de turistas internacionales durante estos eventos, de los cuales 6 millones vendrán solo por la Copa Mundial. Muchos deberán costear esta nueva tarifa si aún no han tramitado su visa.

Lea también: Centroamérica: ¿Qué país tiene mayor probabilidad de obtener visa estadounidense?