La actriz Verónica Echegui falleció este domingo 24 de agosto en Madrid a los 42 años, víctima de un cáncer de ovario que apagó una de las voces más brillantes del cine español.

Nacida el 16 de junio de 1983, su carrera estuvo marcada por el talento y la versatilidad, logrando cinco nominaciones a los Premios Goya, estatuilla que finalmente conquistó en 2022.

El gran salto a la fama llegó en 2006 con su papel protagónico en Yo soy la Juani, dirigida por Bigas Luna, donde cautivó al público con una interpretación fresca y poderosa.

View post on Instagram
 

Desde entonces, la trayectoria de Verónica Echegui no se detuvo, participando en más de 30 películas, diversas series de televisión y también en obras de teatro que consolidaron su prestigio.

Entre sus proyectos más recordados destacan El patio de mi cárcel (2008), donde encarnó a una joven privada de libertad y obtuvo su segunda nominación al Goya.

En Katmandú, un espejo en el cielo (2011), de Icíar Bollaín, interpretó a una maestra en Nepal, recibiendo otra nominación. Años después, con Explota, Explota (2020), consiguió su primera candidatura como actriz de reparto, confirmando su enorme talento.

View post on Instagram
 

¿Verónica Echegui: de qué murió?

La actriz Verónica Echegui ha fallecido este domingo 24 de agosto a los 42 años, generando conmoción en el mundo del cine y la televisión española. De acuerdo con el diario El Mundo, la intérprete estaba ingresada en un hospital de Madrid.

Su inesperada partida deja un vacío en la industria, ya que Verónica Echegui era considerada una de las actrices más versátiles de su generación.

A lo largo de su carrera brilló en cine, teatro y televisión, sumando importantes reconocimientos que la consolidaron como un referente del talento español.

View post on Instagram
 

La última vez que apareció en pantalla fue en la comedia romántica A muerte, dirigida por Dani de la Orden y estrenada en Apple TV+ en febrero de este año.

La película también llegó a la televisión abierta a través de Antena 3, convirtiéndose en el cierre de una carrera marcada por personajes memorables y actuaciones inolvidables.