El clima en Honduras se presenta con condiciones inestables para este miércoles, según el más reciente comunicado de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), adscrita a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales. Los expertos prevén que la combinación de varios factores atmosféricos provocará lluvias en gran parte del territorio nacional durante la jornada.
De acuerdo con el pronóstico, una vaguada en los niveles altos de la tropósfera, junto con la entrada de humedad desde el mar Caribe y el océano Pacífico, estarán generando precipitaciones.
Temas Relacionados
Estos fenómenos climáticos se acompañarán de descargas eléctricas, afectando de manera generalizada distintas zonas de Honduras.
Las regiones con mayores acumulados de agua serán el noroccidente, suroccidente, sur, centro y oriente, donde se esperan chubascos de intensidad moderada. En estas áreas, la población debe mantenerse atenta, ya que el mal tiempo podría extenderse durante varias horas del día y variar en su intensidad.
Vaguada provocará inestabilidad y lluvias en Honduras
Las proyecciones climáticas también incluyen el comportamiento de las temperaturas para las distintas regiones del país. Tegucigalpa registrará máximas de 30°C y mínimas de 20°C, mientras que la zona sur alcanzará hasta 34°C, con valores más cálidos durante la jornada.
En la región central se espera una máxima de 31°C y mínima de 20°C, en tanto la zona norte podría llegar a 33°C con mínimas de 24°C. La zona insular tendrá temperaturas de 32°C en el día y 26°C en la noche, manteniéndose en un rango estable para esta época del año.
El oriente alcanzará máximas de 31°C y mínimas de 22°C, mientras que el occidente mostrará un contraste marcado con 34°C de máxima y 15°C de mínima. Además, el informe resalta que la fase lunar se encuentra en luna llena, lo que puede generar cambios en las mareas en las costas del territorio nacional.
Respecto al oleaje, en el mar Caribe oscilará entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se mantendrá entre 2 y 4 pies, considerados dentro de los parámetros normales.
El sol salió a las 5:37 a. m. y se ocultará a las 5:55 p. m. Las autoridades de Copeco llaman a la ciudadanía a estar pendientes de los comunicados oficiales y seguir medidas de prevención.
Lea también: Semana Morazánica 2025: días de descanso para empleados públicos en Honduras