Para tramitar el DNI inicial, los ciudadanos deben presentarse en las ventanillas de identificación ubicadas en el edificio Torre Futura, en la colonia Palmira, frente al Distrito Hotelero Plaza San Martín, o en las ventanillas de atención del Registro Civil Municipal de su comunidad.
Requisitos para solicitar el DNI por primera vez en Honduras
Si vas a tramitar tu Documento Nacional de Identificación (DNI) por primera vez, estos son los requisitos indispensables:
Temas Relacionados
- Estar inscrito en el sistema del Registro Civil del RNP.
- Si tenés 19 años o más, debés acudir acompañado por un familiar cercano (padre, madre, abuelos, tíos, hermanos o primos hermanos), mayor de edad y con su DNI vigente.
- Desde los 17 años ya podés solicitar tu tarjeta de identidad de forma gratuita, aunque solo será válida al cumplir los 18 años, según la ley.

El nuevo DNI es moderno, seguro y reconocido internacionalmente, gracias a sus altos estándares tecnológicos y de identificación. Te permite ejercer tus derechos, acceder a servicios básicos y participar en procesos democráticos en Honduras.
Lea también: RNP habilita atención los sábados para cambio domicilio y entrega de DNI
Proceso de solicitud
Al llegar a las oficinas del RNP, el personal asignado tomará una fotografía del solicitante, sus huellas dactilares e información clave para la emisión del documento. El DNI será entregado en días posteriores.
Obtener el DNI como hondureño te permite acceder a tus derechos, como educación, salud, empleo, programas sociales o ejercer el sufragio; así como poder realizar transacciones económicas, jurídicas, legales y otros actos esenciales para la vida civil.
Reposición del DNI
En caso de pérdida, robo o daño del DNI, el procedimiento es similar al de la solicitud inicial, pero incluye el pago de 200 lempiras mediante el formulario TGR-RNP.
Los ciudadanos deben presentarse en las mismas ventanillas de identificación con su certificado de nacimiento.
Solicitud digital
La digitalización ha facilitado enormemente el proceso de solicitud y seguimiento del DNI.
El Registro Nacional de las Personas ha habilitado varios Puntos RNP en diferentes centros comerciales.
Los Puntos RNP son pantallas donde los ciudadanos pueden digitar su número de identidad y seguidamente, deben colocar su dedo índice en el lector de huella dactilar u optar por la opción de que la cámara haga un reconocimiento facial.
Lea también: RNP habilita cambio domiciliario hasta el 14 de mayo: aquí los pasos para el trámite
DNI gratis por elecciones
El Congreso Nacional aprobó una medida que garantiza que el pago de 200 lempiras por la reposición del DNI ya no será cobrado.
Esta exoneración estará vigente hasta el 15 de noviembre de 2025, justo antes de las elecciones generales, asegurando que las restricciones económicas no sean un obstáculo para que los hondureños ejerzan el sufragio.
El DNI es una herramienta fundamental para ejercer tus derechos y participar activamente en la sociedad hondureña.
Si tienes dudas o necesitas más información, visita el portal oficial del RNP o acércate a las ventanillas de atención más cercanas