Este miércoles, una tormenta solar calificada como 'severa' por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) afectará el campo magnético de la Tierra.

Ante este hecho, se han emitido alertas a los operadores de infraestructuras clave para minimizar posibles daños a nivel mundial, que podrían afectar a millones de personas.

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA clasifica las alertas geomagnéticas desde 'G1' (leve) hasta 'G5' (extrema).

Tormenta Solar
Durante los últimos días, el Sol ha emitido varias fulguraciones potentes, incluida una de clase X5, una de las más enérgicas registradas este año.

Para hoy, se ha emitido un nivel 'G4' (severo) debido a la tormenta geomagnética provocada por las partículas solares que impactan el campo electromagnético de la Tierra.

En ciertos casos, las tormentas solares pueden interferir con las comunicaciones en la Tierra y, en situaciones extremas, afectar los sistemas eléctricos, además de intensificar las auroras boreales.

La NOAA comunicó, tanto en su sitio web como en redes sociales, que el núcleo de la tormenta solar, que inició días atrás con niveles de alerta menores, se encuentra actualmente sobre la Tierra y continuará afectando nuestro planeta durante las próximas horas.

Usuarios en redes sociales preocupados por alerta "severa" por tormenta solar

Se espera que la tormenta alcance su intensidad máxima hoy, motivo por el cual la NOAA ha elevado la alerta a nivel 'G4' (severo).

La agencia estadounidense indicó que la fuerza magnética generada por la tormenta se mantiene alrededor de ocho veces la intensidad habitual, advirtiendo que podría continuar siendo “severa” si el campo magnético cambia de dirección respecto a la Tierra.

Tormenta Solar
A raíz de esta tormenta expertos han anunciado que en horas de la noche se podría ver auroras boreales en varios países del mundo.

Esta orientación puede cambiar a medida que continúa el paso de la tormenta, lo que daría lugar a diversos niveles de actividad, según la NOAA, que ha precisado que la Tierra está ahora siendo afectada por dos de las tres tormentas solares previstas.

Los meteorólogos de la agencia estiman que la más reciente y potente de estas tormentas solares aún no ha impactado la Tierra, pero podría hacerlo alrededor de las 17:00 GMT de hoy. Además, señalaron que las perturbaciones en el campo magnético terrestre varían en intensidad, desde niveles bajos hasta severos, a lo largo de la duración de la tormenta.

Impacto de las tormentas solares

Expertos han advertido de que estos eventos causan un aumento de los problemas de control del voltaje en sistemas eléctricos, aunque estos se pueden mitigar adoptando medidas preventivas, y también ha apuntado a posibles anomalías que se pueden producir en las operaciones de los satélites.

De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España, las tormentas geomagnéticas son alteraciones del campo magnético terrestre que pueden durar desde varias horas hasta varios días. Estas se originan cuando un aumento repentino de partículas liberadas por erupciones solares llega a la magnetosfera, generando perturbaciones en el campo magnético de la Tierra.

View post on TikTok

Lea También: Lupillo Rivera estrena a su nueva pareja ¿Quién es Taina Pimentel?