En una industria donde la imagen es tan determinante como el sonido, el hondureño Eddy Javier Bardales Bonilla, conocido artísticamente como SMALLDY, ha emergido como uno de los directores visuales más influyentes de la nueva generación.
Originario de la ciudad de Tegucigalpa, su ascenso ha sido meteórico.
Temas Relacionados
Hoy, representa a Honduras como el único director audiovisual hondureño dentro del sello internacional Carbon Fiber Music, plataforma que impulsa a grandes exponentes del reguetón y la música urbana.

Un lenguaje visual con identidad y espiritualidad
La estética de SMALLDY se reconoce por su fusión entre la espiritualidad, la cultura afrocaribeña y una narrativa cinematográfica cargada de simbolismo.
“Mi trabajo busca que las imágenes hablen por sí solas, que transmitan emociones que la música por sí sola no puede alcanzar”, ha señalado en entrevistas.
Este enfoque lo llevó a dirigir momentos icónicos, como la presentación de Farruko y Ky-Mani Marley en los Latin American Music Awards 2024, una puesta en escena con referencias rastafari, colores intensos y un fuerte mensaje espiritual.
La actuación fue considerada una de las más impactantes de la gala.

Proyectos internacionales de alto nivel
En Carbon Fiber Music, SMALLDY ha sido pieza clave en producciones como el álbum visual Carbon Armor. Su firma está presente en videos como “Mpenzi Wangu”, “Trote”, “Tiempos Buenos” y “Mazacote”, los cuales destacan por su profundidad visual y riqueza cultural.
Uno de sus trabajos más íntimos fue el visualizer oficial de “Aplicándola” de Farruko, rodado en Puerto Rico.
Con una producción sencilla pero poderosa, capturó la esencia emocional de la canción. En palabras de críticos, el video “conecta visualmente con la vulnerabilidad del artista”.

Documentalista de giras y puente cultural
En 2023, fue videógrafo oficial de la gira europea de Farruko, documentando ensayos, momentos personales y la conexión del artista con sus seguidores.
También ha trabajado con nombres como Ñengo Flow, Dalex, Darel, Emanuel Lara, Guayana y Nino Freestyle, consolidándose como una figura clave en la proyección visual del movimiento urbano centroamericano.
Sobre SMALLDY
Originario de la colonia Los Pinos, Tegucigalpa, SMALLDY representa una nueva generación de creativos hondureños que triunfan fuera del país.
Su compromiso con la narrativa visual, la autenticidad cultural y su sensibilidad artística lo han convertido en un referente en la industria musical internacional.
Actualmente, sigue expandiendo su portafolio, elevando el nombre de Honduras en cada proyecto, y demostrando que el talento catracho está más presente que nunca en el escenario global.