La Copa Mundial de la FIFA 2026 se proyecta como la más ambiciosa hasta ahora, con encuentros que se desarrollarán en 11 ciudades de Estados Unidos. Además, los otros dos países de América del Norte, Canadá y México, albergarán otros partidos.
Este despliegue sin precedentes promete ofrecer a los fanáticos una experiencia futbolística inolvidable, llena de emoción y diversidad cultural.
Temas Relacionados
Con la presencia de 48 selecciones nacionales, el torneo reunirá a millones de visitantes, consolidándose como un evento histórico para el fútbol internacional.
Su magnitud no solo generará expectación en los estadios, sino también un impacto significativo en la economía y el turismo de las ciudades anfitrionas.
Para quienes viajen desde el extranjero, resulta esencial confirmar con anticipación los requisitos de ingreso al país.
Las autoridades estadounidenses aconsejan iniciar cuanto antes la solicitud de visa, ya que se prevé un aumento considerable en la demanda durante los meses previos a la competencia.

Preparativos esenciales para asistir a la Copa Mundial 2026
El portal oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos, travel.state.gov, ofrece información detallada sobre tipos de visa, pasos para solicitarlas y tiempos de procesamiento. Consultarlo con anticipación ayuda a planificar el viaje de manera más eficiente y evitar problemas de último momento.
Es clave revisar los documentos necesarios, agendar entrevistas con anticipación y presentar evidencia que garantice el regreso al país de origen. Estos pasos aumentan las probabilidades de aprobación y reducen riesgos de rechazo.

Además, los viajeros deben considerar aspectos como alojamiento, transporte y seguridad, ya que las ciudades sede recibirán muchos visitantes. Una planificación anticipada asegura una experiencia segura y cómoda durante el torneo, permitiendo disfrutar de la Copa Mundial 2026 sin contratiempos.