Este viernes 25 de abril se realizará el cierre del ataúd del papa Francisco,marcando así el último momento en que podrá ser visto por el mundo. Durante tres días su cuerpo fue velado públicamente en una ceremonia solemne.

La clausura del féretro es un rito privado, cargado de simbolismo religioso,que prepara al pontífice para su descanso eterno. Este acto forma parte del protocolo establecido para los funerales papales.

El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, será el encargado de presidir el rito,cumpliendo con lo estipulado por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.El momento se llevará a cabo en la víspera del funeral oficial del papa.

Uno de los momentos centrales será el Rogito, redactado por el maestro de liturgias. Se trata de un acta solemne donde se recogen las obras y legado del pontífice.

View post on X

Este documento es una muestra de gratitud hacia Dios por la vida del papa Francisco. Según la tradición vaticana, se realizarán dos copias del Rogito durante el rito.

Una quedará en los archivos oficiales y otra se colocará dentro del féretro. Esta última irá sellada en un tubo metálico junto al cuerpo del pontífice.

Rituales del cierre del ataúd del papa Francisco: símbolos, oraciones y ceremonia final

Un velo blanco de seda será colocado sobre el rostro del papa Francisco como símbolo de pureza y esperanza en la vida eterna.

Este gesto espiritual representa el deseo de que contemple el rostro de Dios, junto a la Virgen María y los santos. Durante el acto, se pronunciará una oración solemne que reafirma la fe en la resurrección.

“Dios todopoderoso, Señor de la vida y de la muerte...”, será la plegaria que acompañe el momento en que el Maestro de Celebraciones extienda el velo.

La ceremonia sigue el rito oficial del Vaticano, lleno de símbolos de fe y despedida. Se honra así la vida del pontífice desde una dimensión profundamente espiritual.

Funeral del papa Francisco
El rito del funeral del papa Francisco honra su vida con símbolos y oraciones litúrgicas, preparando su cuerpo para el descanso eterno. Foto: Cortesía.

El cardenal camarlengo volverá a bendecir el cuerpo con agua bendita, como lo hizo previamente en la Casa Santa Marta.

Esta aspersión representa la purificación y la fe con la que el papa vivió su misión. Es un gesto litúrgico esencial en la ceremonia de cierre del féretro.

Una bolsa con monedas será colocada en el ataúd, como símbolo del tiempo de su pontificado. Contendrá 12 monedas de oro por cada año, 12 de plata por mes y monedas de bronce por cada día. Este detalle refleja la entrega y duración de su servicio como Obispo de Roma.

Cardenales cargando al papa Francisco en el féretro
Con solemnidad y tradición, el rito del funeral del papa Francisco destaca gestos de fe y respeto, culminando en su último adiós. Foto: Cortesía.

En el cierre estarán presentes altos cargos del Vaticano, incluyendo al decano del Colegio Cardenalicio y al arcipreste de la Basílica.

El ataúd será llevado al centro del sagrado con el Evangelio encima. Luego se incensará y se rociará con agua bendita en un rito solemne.

La despedida concluirá con un gesto simbólico: el cardenal principal colocará su mano sobre el ataúd.

Después, trasladarán el cuerpo del papa a la Basílica de Santa María la Mayor, donde lo enterrarán. Su tumba será sencilla, con una cruz de plata y la inscripción “FRANCISCUS”.

View post on X

Lea también: ¿El papa Francisco tuvo hijos? Esto se sabe sobre su familia y hermanos