La empresa DermaRite Industries decidió retirar voluntariamente del mercado varios lotes de jabón de manos luego de que pruebas internas detectaran la presencia de la bacteria Burkholderia cepacia en algunos de sus productos.

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), esta bacteria puede provocar infecciones graves y potencialmente mortales en personas con sistemas inmunológicos debilitados, así como en quienes las cuidan, incluyendo profesionales de la salud y familiares cercanos.

En individuos sanos, el riesgo es menor y se limita principalmente a infecciones locales si el jabón entra en contacto con heridas o cortes.

Sin embargo, para pacientes vulnerables, la bacteria representa un riesgo alto, ya que puede propagarse por el torrente sanguíneo y provocar sepsis, una respuesta inflamatoria grave que pone en peligro la vida.

¿Qué es la bacteria Burkholderia cepacia?

La Burkholderia cepacia es un grupo de bacterias que, en entornos hospitalarios o en el cuidado de personas con condiciones como fibrosis quística, puede generar complicaciones severas.

Su capacidad de resistencia a ciertos antibióticos dificulta el tratamiento y aumenta la necesidad de prevenir su transmisión a través de productos de higiene contaminados.

DermaRite informó que el retiro es de carácter preventivo y abarca la distribución nacional en Estados Unidos y Puerto Rico, sin detallar los comercios específicos donde se vendieron los jabones. Las marcas afectadas incluyen DermaKleen, DermaSarra, KleenFoam y PeriGiene.

La compañía pidió a los consumidores que tengan en su poder los productos retirados que suspendan su uso de inmediato y los devuelvan al punto de compra para recibir un reembolso.

También solicitó a distribuidores y proveedores destruir todos los lotes afectados para evitar que lleguen nuevamente al mercado por error.

Lea también: Famosa actriz venderá jabón hecho con agua de su baño personal