La autoridades educativas de Atlántida decidieron reducir el horario de clases en las escuelas de ese departamento debido a las altas temperaturas causadas por la ola de calor, en una medida de prevención que tiene como fin proteger a los estudiantes.
Los casos de niños que presentaron síntomas como mareos y desmayos dentro de los salones de clases encendieron las alertas de los docentes, quienes notificaron a la Secretaría de Educación, lo que provocó una rápida respuesta oficial.
Temas Relacionados
La medida aplica tanto a centros educativos públicos como privados en el departamento ubicado en el norte del país y será temporal mientras se mantenga el clima extremo, según informaron fuentes oficiales.
Padres de familia apoyan la decisión al considerar que es lo mejor para la salud de sus hijos y destacan que el calor dentro de las aulas se vuelve insoportable en horas de la mañana, sobre todo en escuelas sin ventilación.
Se recomienda a los estudiantes asistir con ropa fresca, portar agua potable y mantenerse hidratados durante el tiempo que permanezcan en clase, medidas básicas pero claves para evitar golpes de calor y malestares físicos.
La orden de las autoridades ante la ola de calor extremo en Atlántida, emitida en el oficio N°088-DDE01-2025-SDDCE, es reducir diez minutos por hora clase entre el 21 y el 30 de mayo en todos los centros educativos del departamento, incluyendo públicos y privados
Desde el lunes 26 de mayo cada clase durará treinta minutos en todas las jornadas, matutina, vespertina y nocturna. Si las altas temperaturas persisten, la Secretaría de Educación podría extender la medida a más días y departamentos, según el comportamiento del clima.

Alerta por ola de calor y temperaturas extremas en Honduras
La ola de calor podría provocar enfermedades como agotamiento por calor, cuyos síntomas incluyen taquicardia, dolor de cabeza, debilidad y sudoración excesiva, afectando principalmente a personas vulnerables durante el día.
Copeco alertó sobre el riesgo de golpe de calor y detalló que los síntomas incluyen convulsiones, delirios y pérdida de consciencia; además, informó que las temperaturas superaron los 40 grados en Macuelizo, Santa Bárbara, y San Pedro Sula, Cortés.