En una declaración que sorprendió a muchos, el presidente de Estados Unidos Donald Trump reveló que su equipo evalúa la posibilidad de otorgar estatus legal a migrantes que trabajan en el campo.

Esta propuesta representa un posible y significativo cambio en su historial de política migratoria, ampliamente criticado por las redadas laborales en todo el país.

La medida apunta directamente a proteger a quienes han contribuido durante años al sector agrícola de Estados Unidos.

Trump explicó que muchas de las personas afectadas por los operativos del ICE llevan más de una década trabajando en granjas.

“Tenemos muchos casos en los que ICE entra en una granja y se trata de personas que llevan allí 10 o 15 años”, afirmó.

Donald Trump
Posible cambio de Trump en política migratoria favorecería a trabajadores del campo.Foto: cortesía

Además, resaltó que los empleadores también deben asumir una cuota de responsabilidad ante esta situación migratoria.

Estas declaraciones se dan en medio de un clima de tensión, debido a que el ICE ha intensificado sus redadas y arrestos, incluso en lugares de trabajo, contra migrantes sin historial criminal.

Los trabajadores agrícolas se han convertido en uno de los sectores más afectados, lo que ha generado críticas tanto dentro como fuera del país. El posible cambio de postura busca atender una realidad que impacta de forma directa la economía y la producción alimentaria.

Detenciones sin antecedentes preocupan a migrantes

Las detenciones de migrantes sin antecedentes penales aumentaron un 250 % entre mayo y junio, según datos del Departamento de Seguridad Nacional. Hoy, casi la mitad de los detenidos por ICE no tiene historial delictivo, lo que contradice el discurso oficial sobre deportar solo a “criminales peligrosos”.

Trump muestra apoyo al campo

La vocera Abigail Jackson afirmó que Trump sigue priorizando la deportación de delincuentes, pero también apoya al sector agrícola. Aseguró que el expresidente busca garantizar la fuerza laboral para que los agricultores sigan creciendo.

Aunque aún no hay una propuesta formal, el posible alivio migratorio apunta a proteger a trabajadores agrícolas y suavizar críticas contra las redadas.

Lea también: TikTok lanzará app "M2" sólo para EE. UU. en septiembre: ¿Cómo funcionará?