Eduardo Coto, reconocido periodista hondureño con décadas de trayectoria, reveló haber recibido amenazas de muerte de un funcionario mientras cubría un caso judicial de alto perfil. “Sos hombre muerto”, le dijo el acusado Gerson Madrid al quedar libre.
Coto, junto a sus colegas Jesús Rivera y Jorge Ceguera, también recordó un accidente mortal que casi les cuesta la vida durante una cobertura para HRN.
Temas Relacionados
Durante una entrevista en el primer episodio de Voces al Día con Chico Zúniga, reveló que un reconocido funcionario vinculado a hechos delictivos lo amenazó de muerte en pleno tribunal. “Me dijo de frente: ‘Vos sos hombre muerto’. En ese momento me vi hasta en un ataúd”, confesó.
El hecho ocurrió mientras cubría el caso de Gerson Madrid, un personaje señalado por varios delitos. Coto explicó que su investigación expuso irregularidades en el proceso judicial, lo que derivó en la separación de jueces y fiscales.
Lea también: 'Vos sos hombre muerto': la cruda verdad del periodista Eduardo Coto llega a 'Voces al Día con Chico Zúniga'
El impacto de su cobertura fue tal que, al ser recapturado, Madrid lo enfrentó con amenazas directas.
Pero esta no ha sido la única experiencia límite del periodista. Recordó también un accidente en la carretera de Zambrano que casi le cuesta la vida mientras regresaba de una cobertura con sus compañeros Jesús Rivera y Jorge Ceguera.
“Una volqueta impactó primero nuestro autobús y luego arrasó con otro. Transmitimos tres horas en medio de los cadáveres. Lloré al final. Pudo haber sido nuestro último día”, relató.
Coto aseguró que el miedo siempre ha estado presente en el periodismo de calle, pero el compromiso con la verdad lo impulsa a continuar. “Pensé en mi esposa, en mis hijos. Pero seguí adelante.
No por valentía, sino porque es mi deber”, dijo. Hoy, asegura tener paz y continúa trabajando con ética y pasión junto al equipo de Hoy Mismo y HRN.
¿Quién fue Gerson Madrid ?
Gerson Madrid fue un reo que se fugó del centro penal de San Pedro Sula el 13 de septiembre de 2003, en un hecho que involucró a varios ex policías penitenciarios y que volvió a resonar en los tribunales hondureños cuatro años después.
En 2007, el Tribunal de Sentencia reanudó el juicio contra los exagentes penitenciarios Miguel Ángel Molina y José Orbel Alvarado, acusados de haber facilitado la fuga de Madrid. Ambos enfrentaron cargos por el delito de evasión culposa, sin embargo, fueron declarados inocentes tras la evaluación de las pruebas presentadas por la Fiscalía contra la Corrupción.
Según el fallo, emitido por los jueces Ramón Enrique Barrios, Wendy Carolina Escobar y Dalila Azucena Paredes, las pruebas del Ministerio Público fueron consideradas inconclusas, incongruentes y contradictorias, y no demostraron responsabilidad directa por parte de los imputados.

La Fiscalía sostuvo que la fuga se produjo por el torreón número ocho del penal sampedrano, presuntamente con ayuda de los acusados, utilizando una escalera.
También alegó que Orbel Alvarado, encargado de los roles ese día, cambió turnos sin autorización del comandante de guardia, lo que permitió que Miguel Molina quedara asignado al torreón clave.
No obstante, el tribunal concluyó que no se acreditó que la evasión ocurriera durante el turno de los mencionados ni que existiera complicidad comprobada.
En el mismo caso también fue procesado Joaquín Muñoz Martínez, quien no compareció al juicio. Por tal motivo, la Fiscalía solicitó que se le declarara en rebeldía y se librara una orden de captura en su contra.