El presidente de la Comisión de Selecciones de la Federación de Fútbol de Honduras, Javier Atala, llamó a jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, patrocinadores y aficionados a unirse en el camino hacia el Mundial United 2026. Señaló que no es solo fútbol, sino también identidad y orgullo nacional.

Atala explicó que la elección de Reinaldo Rueda como entrenador responde a su amplia experiencia y trayectoria internacional. Destacó que el técnico sabe cómo unir al grupo, sacar el máximo de cada jugador y guiar a la Selección de Honduras en este reto mundialista.

También resaltó el desempeño en la Copa Oro, donde Honduras alcanzó semifinales, como punto de partida para lo que viene. Con el liderazgo de Rueda y el apoyo de la afición, Atala confía en que la Selección afrontará con fortaleza los compromisos rumbo al Mundial 2026.

¿Qué necesita Honduras para clasificar al Mundial 2026?

La Selección de Honduras necesita más que talento en la cancha para llegar al Mundial United 2026. La clave, según Javier Atala, está en la unidad y en que cada sector asuma su responsabilidad dentro del proceso clasificatorio.

El compromiso de jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, patrocinadores y prensa debe complementarse con el respaldo incondicional de la afición. Esa combinación puede marcar la diferencia en cada partido decisivo rumbo al sueño mundialista.

View post on X

Con actitud positiva, mentalidad ganadora y la certeza de que cada hondureño cumple un rol, la “H” puede superar los obstáculos. La unión nacional será la fuerza que impulse a Honduras a luchar con esperanza por un lugar en la próxima Copa del Mundo.