Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, falleció a los 89 años tras su lucha con el cáncer de esófago, por lo que muchos se preguntan por su biografía familia, e hijos, pues su esposa ya había advertido el deterioro de su salud en días pasados.
El presidente Yamadú Orsi se encargó de dar la lamentable noticia “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, informó Orsi.
Temas Relacionados
¿Quién es la esposa y los hijos de Pepe Mujica?
Desde el 2005 estuvo casado con Lucia Topolansky con quien inició una relación desde 1972.
Con respecto a los hijos de Pepe Mujica, el exmandatario y Topolansky no tuvieron herederos, a pesar de que emprendiendo ron una vida sentimental desde muy jóvenes.
En una entrevista para AFP, Mujica confesó la razón por la que no tuvieron hijos y expresaba su arrepentimiento por la inconsciente decisión.
La pregunta fue directa, "¿se arrepiente de no haber tenido hijos?" a lo que el contestó "si lo lamento. Me dedique a cambiar el mundo y se me fue el tiempo"

En la misma conversación, confesó como conoció a su esposa, describiendo que la conoció joven.
La conocí en la lucha clandestina. Ella era clandestina y yo también. Estábamos en un momento de mucho peligro y habíamos quedado solos. Y cuando usted vive mucho peligro, tal vez inconscientemente necesita el amor mucho más que comúnmente", aseguró
Pepe Mujica Biografía
Nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, fue político, exguerrillero y expresidente uruguayo.
Hijo de Lucy Cordano Giorello, de ascendencia italiana, y Demetrio Mujica Terra, de raíces españolas, quedó huérfano de padre en 1943, lo que lo llevó a trabajar desde niño en labores del campo.
Su única hermana, María Eudoxia, falleció en 2012. Mujica militó en la guerrilla tupamara y pasó 13 años preso durante la dictadura.
Militó en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros durante los años 60 y pasó más de una década en prisión durante la dictadura militar.
Tras recuperar su libertad, se integró a la vida democrática y fue senador, ministro de Ganadería y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Es reconocido por su estilo de vida austero, su discurso en favor de la justicia social y el medio ambiente, y su coherencia entre palabra y acción.
Frases célebres de Mujica
"Lo imposible cuesta un poco más, y derrotados son sólo aquellos que bajan los brazos y se entregan".
"No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad".
"El poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes verdaderamente son".
"El secreto de la felicidad es vivir según lo que uno piensa. Sé tú mismo y no intentes imponer tus criterios. No espero que los demás vivan como yo. Quiero respetar la libertad de las personas, pero defiendo la mía".
"Pobres no son los que tienen poco, sino los que necesitan infinitamente mucho".
“Enfrentamos al sedentarismo con caminadores, al insomnio con pastillas y a la soledad con electrónica”