El padre Luis Alonso García, párroco de la comunidad agustiniana de Cofrafía, Cortés, comentó este jueves que el Papa León XIV, recientemente elegido pontífice, visitó Honduras en el año 2012, cuando aún era padre general de la Orden de los Agustinos.

Durante una entrevista, el sacerdote recordó con emoción la presencia del ahora líder de la iglesia Católica, quien permaneció cuatro días en Cofradía, donde presidió la Santa Eucaristía en el templo local y encabezó una procesión con la imagen de San Nicolás de Tolentino, que culminó con una entronización en el convento agustiniano que lleva el nombre del santo.

Así, lo que hasta hace poco era un recuerdo reservado para los fieles de Cofradía, ahora cobra una relevancia histórica.

Un visitante humilde y cercano

"El hoy Papa León XIV fue una persona cercana, humilde, muy sencilla. Y eso se ha notado también en su primera aparición en el balcón del Vaticano: un hombre sereno", expresó el padre Luis Alonso.

Durante su estancia, el entonces líder agustiniano no solo compartió con los feligreses, sino que también sostuvo encuentros con la fraternidad agustiniana, el consejo pastoral parroquial y fieles de la comunidad.

Un sentimiento profundo al verlo como Papa

Consultado sobre lo que sintió al ver a quien conoció de cerca asumir el trono de San Pedro, el párroco confesó: "Se le hace a uno pequeño el corazón. Ver a alguien con quien compartiste, con esa gran responsabilidad... hay una alegría profunda, pero también un llamado a orar por él con más fuerza".

El ahora Papa León XIV se convierte no solo en el primer pontífice estadounidense, sino también en el primero en adoptar ese nombre en más de un siglo, con inspiración en figuras históricas como San León Magno y León XIII.