Los ciudadanos hondureños con pasaporte vigente tienen acceso a más de un centenar de destinos en el extranjero, muchos de estos países no exigen visado previo para su ingreso, lo que facilita los viajes turísticos o de negocios, concretamente, se estima que hay 134 destinos que permiten el ingreso sin necesidad de visa.

Además de los países sin visado, algunos territorios ofrecen opciones como la visa a la llegada o la Autorización Electrónica de Viaje (eTA). Estos mecanismos simplifican el proceso migratorio para los hondureños en ciertos casos específicos.

La eTA, por ejemplo, se tramita en línea antes del viaje y suele tener una aprobación rápida. Algunos países sí exigen visa tradicional o electrónica a los hondureños. Esto aplica en destinos con políticas migratorias más estrictas. Es clave revisar los requisitos y cómo solicitar la visa antes de viajar.

Países a los que los hondureños pueden viajar sin visa en 2025

Los hondureños pueden viajar sin visa a más de 130 países en el mundo. Entre ellos destacan destinos de América Latina, el Caribe y Europa. Sin embargo, cada país establece su propia duración de estadía y motivos permitidos.

En Latinoamérica, se puede ingresar sin visa a Argentina, Brasil, Colombia, Perú y más. También destacan Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Panamá y Uruguay. En el Caribe, Bahamas, Aruba y República Dominicana permiten la entrada libre.

Pasaportes
Hondureños pueden ingresar sin visa a más de 130 países; el pasaporte abre múltiples fronteras.Foto: cortesía

En Europa, países como España, Alemania, Italia y Portugal reciben a hondureños sin necesidad de visado. Algunas naciones piden eTA o visa al llegar, como Reino Unido o Rusia. En Asia y África, se puede ingresar a Israel, Singapur, Sudáfrica y Zambia.

Aunque no se requiere visa, es importante verificar los requisitos de cada país antes de viajar. Las reglas pueden cambiar y hay excepciones para estadías largas o viajes por trabajo. Consultar fuentes oficiales siempre es recomendable.

Países que requieren una Autorización de Viaje Electrónica (eTA) para hondureños

Algunos países requieren una Autorización de Viaje Electrónica (eTA) para que los hondureños puedan ingresar. Esta autorización digital se solicita en línea y está disponible para quienes no necesitan visa tradicional. Es un trámite rápido y suele aprobarse en pocas horas o días.

Actualmente, los ciudadanos de Honduras pueden solicitar una eTA para viajar a Corea del Sur, Israel, Kenia y San Cristóbal y Nieves. Cada país tiene condiciones específicas que se deben cumplir. Por eso, es esencial revisar los requisitos oficiales antes de hacer planes.

Personas en el aeropuerto
Algunos destinos requieren visa o eTA: consulta siempre antes de viajar y evita contratiempos.Foto: cortesía

La eTA es ideal para viajes cortos de turismo o negocios y agiliza el ingreso al país. Sin embargo, no garantiza la entrada automática si no se cumplen las condiciones migratorias. Verificar la elegibilidad antes del viaje evitará contratiempos en tu llegada.

Lea también: Aranceles de Trump entran en vigor el 1 de agosto y ponen en jaque la economía