Miguel Uribe Turbay pertenece a una familia con una fuerte tradición en la política y el periodismo en Colombia, Sus padres desempeñaron roles importantes en el servicio público, lo que influenció su camino desde pequeño. Esta herencia le ha dado una perspectiva única sobre los desafíos del sector público.

Desde su juventud, Miguel Uribe ha enfrentado las exigencias y responsabilidades que conlleva un apellido reconocido en la historia política del país.

Su formación académica y su compromiso con la política han sido fundamentales para su desarrollo profesional. Además, sus experiencias personales han moldeado su visión y liderazgo.

View post on Instagram
 

La carrera de Miguel Uribe Turbay combina conocimientos técnicos con valores adquiridos a lo largo de su vida. Cada paso en su trayectoria refleja tanto su preparación como las enseñanzas familiares. Así, su papel en la política colombiana se construye sobre un legado sólido y una experiencia propia.

¿Quiénes son los padres de Miguel Uribe?

Miguel Uribe Turbay es hijo de Diana Turbay Quintero y Miguel Uribe Londoño, figuras clave en su formación y visión política. Su madre fue una periodista reconocida y su padre, un político activo en Colombia. Ambos dejaron una huella profunda en su vida pública y en su carrera.

Diana Turbay destacó por su valentía como periodista enfocada en temas de orden público, política y violencia. Era hija del expresidente Julio César Turbay Ayala, lo que fortaleció su perfil público. Su trabajo la convirtió en blanco del Cártel de Medellín, liderado por Pablo Escobar.

En 1990, Diana fue secuestrada tras aceptar una entrevista falsa con el líder del ELN, un engaño organizado por Los Priscos, grupo criminal aliado del narcotráfico. Su secuestro fue parte de la estrategia de Los Extraditables para presionar al gobierno y frenar la extradición a Estados Unidos.

Foto en blanco y negro de Diana Turbay junto a su hijo Miguel Uribe
Diana Turbay, madre de Miguel Uribe Turbay Foto: cortesía

Durante 147 días, Diana Turbay estuvo cautiva en Antioquia, en condiciones muy difíciles aunque con cierto trato humano. Negoció la liberación de un rehén y realizó una huelga de hambre para denunciar las malas condiciones de su cautiverio. Su resistencia simbolizó el costo humano del conflicto.

El 25 de enero de 1991, un operativo policial para rescatarla terminó trágicamente. Diana fue herida gravemente durante el tiroteo y murió horas después en Medellín por complicaciones en cirugía. Su muerte marcó un capítulo doloroso en la historia del narcotráfico en Colombia.

Por su parte, Miguel Uribe Londoño desarrolló una carrera política destacada. Fue concejal de Bogotá entre 1988 y 1990, y senador por el Partido Conservador hasta 1991. Su trayectoria estuvo vinculada a importantes procesos de transición democrática.

Miguel Uribe Londoño junto a su hijo Miguel Uribe Turbay.
Miguel Londoño, padre de Miguel UribeFoto: cortesía

En 2015, Miguel Uribe Londoño asumió la dirección del Centro Democrático en Bogotá durante la campaña para la Alcaldía de Francisco Santos. Su experiencia política le permitió participar en debates relevantes contra el narcoterrorismo y por la estabilidad del país.

Lea también: ¿Cuántos años tiene el hijo de Miguel Uribe Turbay?