El nuevo Papa del Vaticano se llama León XIV, pero su nombre de nacimiento es Robert Prevost, por lo que su vida es de interés para el mundo entero y se preguntan por su nacionalidad
El cardenal Dominique Mamberti anunció su elección este jueves 8 de mayo en la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica, convirtiéndose Prevost el pontífice número 267.
Temas Relacionados
Origen y nacionalidad de Robert Prevost, papa León XVI
Robert Prevost nació en Chicago en 1955, lo que confirma su nacionalidad estadounidense de origen.
Su padre, Louis Marius Prevost, tenía raíces francesas e italianas, mientras que su madre, Mildred Martínez, era de ascendencia española; esta mezcla cultural marcó su identidad desde temprana edad.
Pero Robert Prevost no solo es ciudadano estadounidense, pues en 2015, también obtuvo la nacionalidad peruana.
Rubí Rivas, portavoz del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), confirmó que Prevost se naturalizó en Chiclayo y que su documento de identidad (DNI) está vigente.
A sus 69 años, León XIV tiene un fuerte vínculo con Perú, llegó al país andino por primera vez en 1985, como parte de una misión agustiniana.
Además, en 1988 asumió la dirección del seminario agustiniano en Trujillo, donde trabajó durante una década.
También, en 2014 volvió como administrador apostólico de la Dócesis de Chiclayo, luego fue nombrado obispo de esa región.
Para cumplir los requisitos establecidos en un concordato entre la Santa Sede y el Estado peruano, Robert Prevost solicitó la nacionalidad peruana en 2015.
Desde entonces, su labor en el país ha sido destacada. Formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana entre 2018 y 2023, donde ocupó el cargo de vicepresidente segundo. También fue administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.