El secretario de Educación, Daniel Esponda, confirmó que los desfiles de las fiestas patrias se realizarán por las rutas tradicionales. La decisión busca mantener viva la tradición histórica que durante años ha caracterizado estas celebraciones en todo el país. Según el funcionario, los estudiantes son los principales protagonistas de este evento cívico.
En San Pedro Sula, la ruta oficial para el desfile escolar del 15 de septiembre comenzará en el bulevar Morazán, en la décima avenida norte, y finalizará en la 105 Brigada de Infantería.
Esta ruta garantiza la participación ordenada y segura de los colegios y estudiantes que se han preparado durante meses. El secretario destacó que la iniciativa refuerza el compromiso del gobierno con la niñez y juventud.
La Dirección Departamental de Educación de Cortés aclaró que no autorizó a la alcaldía de San Pedro Sula a organizar desfiles escolares fuera de la ruta oficial.
Cualquier actividad que no siga el recorrido autorizado no tendrá validez académica ni constancia de participación. De esta manera, se asegura que los desfiles mantengan su reconocimiento oficial y registro institucional.
Orden de los colegios para los desfiles del 15 de septiembre en San Pedro Sula
El orden de participación iniciará con la Escuela Normal Bilingüe del Valle, el C.E.M.G.E. Soledad Fernández Cruz, el C.E.M.G.E. Eusebio Fillos y el Instituto Luis Bográn, seguidos del Centro Técnico Hondureño Industrial.
En la sexta posición está el instituto Salomón King, seguido del San Juan Bosco, Liceo Militar de Honduras, Tecnológico Las Vegas, Light and Vision, Kiddy Kat Morazzani, C.E.M.N.G. Internacional Tecnológico, Instituto Acasula, Jesús de Nazareth, Instituto Lempira, Polivalente Las Brisas, Monte Gerizim y San Vicente de Paúl/Vicentino.
Más adelante, se sumarán el Instituto NG Rey Jesús, Instituto Liceo Morazánico, María Auxiliadora, Centro Técnico Hondureño Alemán, Primero de Mayo, IHER, C.E.M.N.G. Tecnológico Sampedrano, Iberoamericano School, C.E.M.N.G.
Cristo Rey, WEA International Institute, Instituto San Ángel, Evangélico Bethel, Instituto Intae, Instituto Privado ABC y C.E.M.N.G. Elim School, representando una diversidad de centros educativos que abarcan desde instituciones técnicas hasta colegios privados y bilingües.
Finalmente, completarán el recorrido el Semioficial Primero de Diciembre, Instituto Don Bosco e Instituto Nueva Generación, mientras que el Instituto José Trinidad Reyes será el último en desfilar, cerrando de manera solemne y simbólica el evento.