A las puertas de las elecciones generales de este próximo domingo 30 de noviembre, el Gobierno de Honduras confirmó que el lunes 1 de diciembre será asueto para los empleados del sector público

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización emitió la medida en el marco de las elecciones generales.

Según el comunicado oficial, el objetivo es facilitar el desplazamiento de los votantes que trabajan en instituciones públicas. Estos podrán viajar a sus comunidades durante el fin de semana electoral y utilizar el lunes para retornar a sus lugares de residencia. La intención es garantizar que el electorado pueda ejercer el sufragio sin complicaciones.

Feriado 1 diciembre.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), para las elecciones generales de Honduras 2025 hay 6,522,577 votantes habilitados. Foto: Cortesía

La decisión se tomó a partir del Acuerdo No. 39-2025, publicado en el diario oficial La Gaceta, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) formalizó el llamado a votación.

El proceso incluirá elección presidencial, diputados, corporaciones municipales y representantes al Parlamento Centroamericano. Esto implica una movilización masiva a nivel nacional.

Feriado por elecciones generales en Honduras 2025

De la misma manera, el comunicado también establece que la medida aplica para instituciones centralizadas, descentralizadas y aquellas bajo regímenes especiales, como el Banco Central de Honduras y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. El beneficio busca asegurar el retorno seguro de los votantes después de emitir su voto.

No obstante, el anuncio excluye a las entidades que deben operar durante el proceso electoral. Entre estas se encuentran los servicios públicos esenciales, seguridad, defensa, salud, sistema 911, así como brigadas de emergencia del SANAA, HONDUTEL y la ENEE. Estas instituciones deberán mantener su operatividad durante el asueto.

Feriado 1 diciembre.
El CNE habilitó para el voto en el extranjero 15 Juntas Receptoras de Votos (JRV) en 12 ciudades de Estados Unidos, donde cerca de 399,537 hondureños podrán votar. Foto: Cortesía

Finalmente, la Secretaría de Gobernación aclaró que los trabajadores que laboren durante la jornada deberán tener garantizado su derecho al voto. Cada institución deberá definir el personal indispensable para su funcionamiento. De esta manera, el Gobierno asegura la participación ciudadana sin afectar los servicios vitales del país.

¿Habrá feriado para la empresa privada?

Por su parte, El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) instó este martes a las empresas afiliadas a conceder feriado el lunes 1 de diciembre a los colaboradores que acrediten su participación en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

La recomendación surge tras la reciente asamblea de presidentes de organizaciones miembros y ratificada por la junta directiva del organismo, donde se acordó brindar todas las facilidades necesarias para que los trabajadores puedan desplazarse y ejercer su voto sin obstáculos.

Feriado 1 diciembre.
Se estima que alrededor de 800,000 jóvenes alcanzaron la mayoría de edad para estas elecciones, por lo que votan por primera vez. Foto: Cortesía

Sin embargo, este comunicado no ha sido oficializado y queda a discreción de los empleadores. A su vez, la cúpula empresarial reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema democrático, el respeto a la institucionalidad y el deber cívico de los hondureños de acudir a las urnas 'con libertad, responsabilidad y esperanza'

Lea También: ¿Quién ganará las elecciones generales en Honduras según la IA?