A medida que se acercan las elecciones generales Honduras 2025, el ambiente político se torna cada vez más tenso y las dudas ciudadanas crecen. Gran parte de la población mantiene una profunda desconfianza hacia las autoridades electorales, un sentimiento que supera el 75%.

En medio de esta incertidumbre, Mhoni Vidente predice escenarios que podrían influir en los resultados del 30 de noviembre.

En este contexto, dos figuras políticas se perfilan como los principales contendientes en la contienda. Asegura que el actual gobierno de la presidenta Xiomara Castro enfrenta un fuerte desgaste, pues muchos hondureños consideran que sus promesas no se han cumplido. Ese desencanto ha abierto espacio para nuevas propuestas que buscan captar el voto del electorado inconforme.

La "vidente" argumenta que la ciudadanía exige un líder capaz de impulsar un cambio real, alguien de tendencia centroizquierdista que ofrezca estabilidad y modernización. Entre las aspiraciones más mencionadas está la necesidad de un gobierno transparente que se oponga a prácticas cuestionadas.

¿Qué se elegirá en las elecciones generales de Honduras 2025?

Las elecciones generales de Honduras 2025 se llevarán a cabo el 30 de noviembre, una fecha clave para renovar las principales autoridades del país. Durante estos comicios se definirá quién asumirá la Presidencia para el período 2026-2030.

El proceso también incluye la elección de 128 diputados propietarios y 128 suplentes que integrarán el Congreso Nacional. A esto se suman los 20 diputados titulares y 20 suplentes que representarán al país en el Parlamento Centroamericano.

En el nivel municipal, se escogerán 298 alcaldes y 298 vicealcaldes, junto con 2,168 regidores que administrarán los gobiernos locales. Este componente es clave, ya que determina el liderazgo directo en cada municipio del país.

Lea tambien: "Hoy solo quiero que Dios me abrace": esposa de Brayan Tábora