La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió este viernes una Alerta Verde para Islas de la Bahía y la franja costera del litoral atlántico, desde el río Motagua hasta el cabo de Gracias a Dios. La alerta estará vigente por 24 horas, debido a lluvias continuas, vientos racheados y alto oleaje que podrían afectar la navegación y las actividades en la zona.

Copeco recomendó a la población mantener precaución y seguir las indicaciones de las autoridades locales para evitar incidentes por las condiciones climáticas adversas.

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) advirtió que una masa de aire frío sigue presente sobre Honduras. Esto provoca temperaturas frescas, ráfagas de viento y lluvias débiles a moderadas de manera intermitente, principalmente en el norte y noroccidente del país.

En otras regiones se esperan lloviznas dispersas, por lo que se sugiere a la ciudadanía mantenerse informada y tomar precauciones al transitar en áreas expuestas.

Copeco alerta sobre medidas de precaución ante lluvias, vientos y alto oleaje

Copeco recomienda que las personas que viven cerca de ríos o en zonas vulnerables a deslizamientos, hundimientos o inundaciones tomen precauciones y, de ser necesario, evacúen hacia lugares seguros.

La alerta también aplica a quienes habitan áreas propensas a derrumbes o deslaves, ya que las lluvias y el alto oleaje aumentan los riesgos de accidentes. Es fundamental que la población siga las indicaciones de las autoridades y evite cruzar ríos, vados o quebradas que puedan presentar crecidas peligrosas.

Las autoridades locales y municipales deben mantener vigilancia constante ante cualquier amenaza que pueda afectar a la población. Se recomienda asegurar techos, limpiar canaletas, desagües, cunetas y tragantes, y recoger basura para prevenir inundaciones.

View post on X

Estas medidas son clave ante la presencia de vientos racheados que podrían generar daños en viviendas y espacios públicos. La Dirección de la Marina Mercante restringirá la navegación de embarcaciones de pequeño y mediano calado entre Puerto Castilla y la Barra Patuca.

Esta medida busca prevenir incidentes por el alto oleaje y garantizar la seguridad de quienes dependen de la actividad marítima, Copeco continuará monitoreando las condiciones climáticas y emitirá avisos adicionales si la situación cambia, priorizando la protección de la población.