El talento hondureño vuelve a brillar en la meca del cine con el estreno mundial del corto “Lo que calla la noche”, dirigido por César Liang, este viernes 10 de octubre en el emblemático TCL Chinese Theatre de Hollywood.

La producción forma parte del Screamfest, considerado el festival de terror más importante de Estados Unidos, lo que marca un logro histórico para el cine centroamericano.

El director César Liang, reconocido por su trabajo en El Cinco de Noche de Televicentro, continúa dejando huella en la industria al lograr que las únicas dos producciones hondureñas proyectadas en este icónico teatro, en 2023 y 2025, lleven su firma.

Su visión artística y compromiso con el cine nacional lo han posicionado como una de las figuras más destacadas de la nueva generación de realizadores hondureños.

View post on Instagram
 

En esta destacada producción lo acompañan el productor Joseph Montes, también hondureño, y el compositor peruano Rodrigo Murillo, quien viajó desde Canadá para presenciar el estreno.

La unión de talentos latinoamericanos demuestra que las producciones regionales están alcanzando escenarios internacionales de gran prestigio.

cineastas hondureños
Cineastas hondureños. Foto: Televicentro

Los protagonistas expresaron sus palabras ante este evento "Lo que calla la noche”

Emocionados por el recibimiento que tuvo el corto, los protagonistas compartieron sus impresiones luego de vivir una noche inolvidable en Hollywood. Joseph Montes aseguró: “Una experiencia excelente. Me parece importante representar a Honduras con ideas diferentes.”

Joseph Montes cineasta .
Joseph Montes cineasta. Foto: cortesía

Por su parte, César Liang reflexionó sobre la magnitud de este logro con sinceridad: “Cumplí un sueño que no sabía que tenía por lo difícil que era lograrlo.” Sus palabras reflejan la satisfacción de alcanzar una meta que parecía imposible.

César Liang, cineasta de origen chino residente en Tegucigalpa, Honduras, se ha destacado por crear películas que abordan problemáticas sociales de su país. Su enfoque único combina sensibilidad narrativa con un estilo visual que ha llamado la atención internacional.

En 2021, su cortometraje “Bruja” fue seleccionado en el prestigioso Festival Internacional de Cine Fantástico de Bucheon en Asia. Además, en octubre de 2023, “Lo que dejas atrás” se proyectó en el emblemático TCL Chinese Theatre de Hollywood durante el Screamfest, consolidando su presencia en escenarios internacionales.

cesar Liang cineasta
César Liang cineasta. Foto: cortesía

Mientras tanto, Rodrigo Murillo, expresó su emoción al decir: “Estar en la alfombra roja de un festival de cine en Hollywood, como el Screamfest, es una meta que muchos apasionados del cine compartimos. Haber sido parte de esta experiencia ha sido un gran hito en mi carrera, especialmente representando el cortometraje ‘Lo que calla la noche’. Estamos muy felices con el resultado y con la gran acogida que ha recibido.”

El compositor peruano Rodrigo Murillo se encargó de la música y los efectos especiales en “Lo que dejas atrás”, aportando una dimensión única al cortometraje.

Murillo también es reconocido como uno de los cineastas más destacados en la industria, consolidando su talento en proyectos internacionales.

cineastas
Cineastas Rodrigo Murillo, César Liang y Joseph Montes. Foto: cortesía

Desde Televicentro, su casa televisiva, celebramos este logro como un reflejo del crecimiento y la proyección internacional del talento hondureño.

Con esta nueva hazaña, César Liang consolida su nombre entre los cineastas que están elevando el nombre de Honduras en los más prestigiosos escenarios del mundo cinematográfico.