La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, a la cual pertenece la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), alertó que se esperan condiciones de inestabilidad climática en el territorio nacional este jueves. Según los reportes, la presencia de una vaguada en altura, sumada a los remanentes de una onda tropical, provocará lluvias de diferentes intensidades.

Estas precipitaciones podrían registrarse como débiles, moderadas e incluso fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas en distintas zonas del país. Copeco destacó que el fenómeno abarcará gran parte del territorio hondureño, lo que exige mantener medidas preventivas.

Los mayores acumulados de lluvia se pronostican especialmente en las regiones del centro y occidente del país. Ante este escenario, las autoridades llaman a la población a estar atenta a los avisos oficiales y a tomar precauciones frente a posibles emergencias generadas por el mal tiempo.

View post on X

Pronóstico de lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país

Las autoridades de Copeco también dieron a conocer el comportamiento de las temperaturas para este día en las diferentes regiones del país. En Tegucigalpa se espera una máxima de 28°C y mínima de 19°C, mientras que en la zona sur los valores alcanzarán hasta 36°C con una mínima de 24°C.

En la zona central se registrará una máxima de 32°C y mínima de 19°C, mientras que la zona norte presentará 33°C como máxima y 25°C como mínima. Por su parte, la zona insular tendrá temperaturas más estables con 32°C de máxima y 28°C de mínima, y la zona oriental rondará entre 32°C y 26°C.

El occidente del país reportará máximas de 32°C y mínimas de hasta 15°C, convirtiéndose en la región más fresca. Además, el informe señala que la fase lunar es de luna nueva, lo que influirá en el comportamiento de mareas, con oleaje de 1 a 3 pies en el mar Caribe y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.

View post on X

La salida del sol se registró a las 5:37 a. m. y su puesta será a las 6:03 p. m. Finalmente, Copeco exhorta a la población a seguir de cerca los avisos oficiales y a tomar las medidas preventivas necesarias ante posibles cambios en las condiciones del clima.

Lea también: Cortes de energía eléctrica para este jueves 28 de agosto