La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) advirtió que el clima se mantendrá inestable durante este día, las condiciones atmosféricas podrían variar en distintas zonas del país, generando escenarios de lluvias y nubosidad.

Estas proyecciones mantienen en alerta a la población que estará pendiente de los cambios del tiempo. En horas de la mañana, el viento proveniente del este arrastra humedad desde el mar Caribe, lo que favorecerá lluvias débiles y dispersas en el oriente de Honduras.

Estas precipitaciones serán pasajeras, pero marcan el inicio de una jornada con alta variabilidad. La nubosidad irá aumentando conforme avancen las horas del día.

View post on X

Para la tarde, la convergencia de vientos y humedad procedente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico, junto con la presencia de una vaguada en superficie, intensificará la inestabilidad.

Esto provocará lluvias y chubascos moderados en regiones del sur, centro, suroccidente, occidente, noroccidente y parte del oriente del país, con acumulados que podrían ser significativos en ciertas zonas.

Lluvia en Honduras hoy: regiones afectadas y cambios de temperatura

Las temperaturas en Honduras muestran contrastes según la región, de acuerdo con el informe de Copeco. En Tegucigalpa se esperan máximas de 30°C y mínimas de 19°C, mientras que la zona sur registrará los valores más altos con 34°C durante el día y 24°C en la noche.

En el norte y en la zona insular se alcanzarán hasta 32°C como máxima, con mínimas de 23°C y 27°C respectivamente, marcando jornadas cálidas. Por su parte, el centro del país tendrá temperaturas más frescas, con 29°C de máxima y 21°C de mínima.

En el oriente se esperan 31°C como tope y 23°C en las horas más bajas. La región occidental será la más fresca con mínimas de hasta 13°C y máximas de 30°C.

View post on X

Además, el reporte destaca que la fase lunar actual es luna nueva, influyendo en el comportamiento de mareas en las costas hondureñas. El oleaje se mantendrá normal, con alturas de 1 a 3 pies en el Caribe y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.

El sol salió a las 5:37 a.m. y su puesta a las 6:02 p.m., marcando el ritmo de la jornada. Ante estas condiciones, las autoridades de Gestión de Riesgos instan a la población a informarse por los canales oficiales y tomar medidas de prevención necesarias frente a posibles variaciones climáticas.

Lea también: Cortes de energía eléctrica en Honduras para este sábado 30 de agosto