La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) anunció este sábado que las condiciones inestables persisten en todo el territorio nacional.

Una vaguada en superficie continúa influenciando el clima, lo que resultará en un aumento de la nubosidad y precipitaciones débiles en gran parte de Honduras.

Las zonas con mayores acumulados de lluvia incluirán las regiones oriente, centro y sur del país. Además, COPECO mantiene la advertencia sobre la presencia de polvo del Sahara en concentraciones bajas.

View post on X

Lea también: Los 10 huracanes más mortales de la historia y su impacto en Honduras y el mundo

Temperaturas y condiciones marítimas

El pronóstico de COPECO también detalla las temperaturas máximas y mínimas esperadas por región:

  • Tegucigalpa: Máxima de 28°C, mínima de 19°C.
  • Zona Sur: Máxima de 35°C, mínima de 25°C.
  • Zona Central: Máxima de 32°C, mínima de 20°C.
  • Zona Norte: Máxima de 32°C, mínima de 25°C.
  • Zona Insular: Máxima de 32°C, mínima de 25°C.
  • Zona Oriental: Máxima de 32°C, mínima de 22°C.
  • Zona Occidental: Máxima de 33°C, mínima de 16°C.

En cuanto a las condiciones marítimas, el Mar Caribe presenta un oleaje moderado de 1 a 3 pies. En el Océano Pacífico, el oleaje se mantendrá entre 2 y 4 pies.

Finalmente, COPECO recordó que el país se encuentra bajo la fase lunar de cuarto creciente.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante estos cambios climáticos y mantenerse informados a través de sus canales oficiales.

View post on X

Lea también: ¿Qué es un huracán mayor y cuántos podrían impactar a Honduras en 2025?