En un emotivo acto de reconocimiento cultural, líderes electos de Nueva York honraron al cineasta Nery Bernárdez y al joven actor Mael Barrios por su trabajo en el cortometraje “Lumalali Niwani” (“La voz de nuestros espíritus”).

La asambleísta Amanda Séptimo, el senador estatal Luis Sepúlveda y la concejal Pierina Sánchez entregaron distinciones oficiales a los creadores de esta pieza cinematográfica que honra las raíces espirituales, históricas y culturales del pueblo garífuna.

“Lumalali Niwani” recibe homenaje en Nueva York por su aporte cultural garífuna
Thurito en representacion del Latino Film Market de Nueva York.

Lea también: Desde Tela hasta el Latino Film Market de Nueva York: Mael Barrios y el poder del arte Garífuna

Cine garífuna brilla en Nueva York

El cortometraje ha recibido elogios por su impacto en la comunidad. En el Latino Film Market de Nueva York, “Lumalali Niwani” fue galardonado con los premios a Mejor Cinematografía, Mejor Cortometraje Internacional Estudiantil y Mejor Actor Protagónico, este último entregado a Mael Barrios el pasado 14 de junio.

La película se ha consolidado como un símbolo de la visibilidad afro-indígena y la narrativa intergeneracional.

La asambleísta Amanda Séptimo, reconocida por su compromiso con la diversidad, ha mostrado un firme apoyo a la comunidad garífuna, rindiendo homenaje a sus líderes y a miembros garífuna.

“'Lumalali Niwani' no es solo un cortometraje, es un legado. Nos recuerda la belleza y la fuerza de una cultura viva que sigue aportando al alma de esta ciudad”, expresó Séptimo durante el evento.

El senador Luis Sepúlveda, conocido por su cercanía con la comunidad, y la concejal Pierina Sánchez, quien ha impulsado el reconocimiento del Mes de la Herencia Garífuna en Nueva York, también se unieron al homenaje.

“Lumalali Niwani” recibe homenaje en Nueva York por su aporte cultural garífuna
Cine garífuna brilla en Nueva York: reconocen a Bernárdez y Barrios por su legado

Sánchez reafirmó su compromiso con la diáspora garífuna, una de las más grandes fuera de Centroamérica, con más de 250,000 residentes en el condado del Bronx, la mayoría de ellos hondureños.

La presentación de los reconocimientos se llevó a cabo en la ciudad de Tela, donde el líder Thurito Martínez entregó las distinciones en nombre de los funcionarios electos.

Este homenaje no solo celebra el talento de Bernárdez y Barrios, sino que también subraya el papel del cine como una herramienta poderosa para la preservación cultural y el diálogo intergeneracional.

Este evento marca un nuevo capítulo en la historia audiovisual de la diáspora garífuna en Nueva York.

Lea también: 'Lumalali Niwani' triunfa en Nueva York con el cineasta garífuna Nery Bernárdez al frente