Una emprendedora hondureña especializada en ropa para mujeres plus size reveló en TikTok cómo sufrió una estafa que le hizo perder más de 30,000 lempiras. Su historia se volvió viral, generando alerta entre otros emprendedores y usuarios de redes sociales.
El fraude ocurrió mediante una llamada que aparentaba ser confiable, donde los estafadores solicitaron datos personales para “proteger” su cuenta bancaria. La joven detalló cada paso del engaño, mostrando cómo la manipularon emocionalmente.
Emprendedora hondureña alerta sobre fraudes de ventas en línea
Su testimonio ha servido como advertencia para otros emprendedores que venden en línea, recordando la importancia de verificar siempre la identidad de quienes contactan. Además, resaltó la necesidad de proteger la información financiera y personal.
“Esto no es solo mi pérdida, sino una lección para todos los que trabajamos por nuestros sueños. Protejan su esfuerzo y aprendan de lo que me pasó”. Su mensaje busca alertar y educar a otros vendedores en línea.
Su testimonio generó gran impacto en redes sociales, recibiendo cientos de comentarios y muestras de apoyo. Otros emprendedores aprovecharon para compartir fraudes similares, como cheques sin fondos, depósitos cancelados y transferencias falsas que afectaron sus negocios.
Entre los comentarios se destacan advertencias como: “Nunca enviar productos sin verificar que el pago se haya completado”, o “Ni siquiera confíes en tu propia sombra”. Estas experiencias muestran lo común que se ha vuelto el fraude en ventas en línea.
¿Cómo evitar ser estafado?
Para evitar ser víctima de estafas, los especialistas recomiendan siempre confirmar que los pagos lleguen directamente a la cuenta bancaria antes de entregar cualquier producto. Esta práctica protege a los emprendedores de pérdidas económicas significativas.
Lea también: Puntos de salida y recorridos de los desfiles el 13 de septiembre en Tegucigalpa