El futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Filipe murieron el 3 de julio en un accidente automovilístico en Zamora, España.
Según la cadena CNN Portugal, ambos se dirigían al puerto de Santander para tomar un ferry con destino a Portsmouth, Inglaterra.
Temas Relacionados
La razón de este inusual trayecto terrestre se debía a que médicos le habían aconsejado no volar en avión tras una reciente cirugía pulmonar.
Lea también: ¿Qué provocó el accidente de Diogo Jota, del Liverpool, y su hermano André Filipe?
Revelan por qué Diogo Jota viajó por tierra antes del accidente que le costó la vida
El periodista Rui Loura explicó que la presión del aire en un vuelo podría haber generado complicaciones, por lo que Jota decidió viajar por carretera.
Su plan era llegar a Santander, tomar el ferry el jueves por la tarde y llegar al Reino Unido al día siguiente.
El delantero debía incorporarse este fin de semana a la pretemporada del Liverpool FC.
Sin embargo, a las 00:35 horas del jueves, el Lamborghini en el que viajaban sufrió un reventón de llanta mientras adelantaban a otro vehículo.
El accidente ocurrió en el kilómetro 65 de la autovía A-52, cerca del embalse de Cernadilla.
El auto se salió de la carretera, impactó contra la barrera y se incendió, causando la muerte inmediata de ambos ocupantes.
Lea también: ¿Dónde ha jugado Diogo Jota? Clubes, biografía y familia del goleador de 28 años
El trágico viaje de Diogo Jota y su hermano
Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota, identificó los cuerpos a través de pertenencias personales encontradas en el vehículo.
La Guardia Civil informó que el vehículo era un Lamborghini Urus, un SUV de lujo que se convirtió en una trampa mortal tras el impacto.
El Instituto de Medicina Legal de Zamora realiza las autopsias y las pruebas de ADN para confirmar oficialmente la identidad.
Mientras tanto, clubes, federaciones y fanáticos de todo el mundo han rendido tributo al futbolista, quien debutó con Portugal en 2019, ganó la UEFA Nations League y militó en equipos como Porto, Wolverhampton y Liverpool.
La tragedia conmocionó al mundo del deporte y abrió una investigación sobre las causas exactas del accidente, que ya apunta como hipótesis principal el reventón de llanta y la pérdida de control del vehículo.
Lea también: Este fue el último mensaje de Diogo Jota antes de morir: una dedicatoria a su esposa e hijos