En las últimas horas, una publicación en Facebook generó revuelo y confusión entre miles de usuarios. El mensaje fue compartido por Alex "El Genio" Lucas anunciando la supuesta muerte del cantautor español José Luis Perales a los 78 años.

El texto aseguraba que el artista habría fallecido de un infarto de miocardio, lo que provocó impacto inmediato. Ha sido tendencia en distintas plataformas, ya que muchos seguidores comenzaron a expresar condolencias sin verificar la veracidad de la información.

Sin embargo, las cuentas oficiales del cantante no han emitido ningún comunicado al respecto. Todo apunta a que se trata de una noticia falsa, ya que no existen fuentes oficiales que confirmen el deceso del cantautor.

Tras una publicación que se viralizó rápidamente, se reaviva un hecho recurrente en la vida del intérprete: los rumores sobre su muerte.

No es la primera ocasión en que circula una noticia falsa de este tipo, pues en años anteriores ya se habían divulgado especulaciones similares. Estos episodios reflejan el poder y el peligro de la desinformación en redes sociales.

Biografía de José Luis Perales

José Luis Perales Morillas nació en Castejón, un pequeño pueblo de Cuenca, dentro de una familia profundamente católica. Desde temprana edad mostró afinidad por la música y a los seis años ya tocaba el laúd. Su pasión lo llevó a escribir sus primeras composiciones a los 14 años.

Los primeros años e inicios artísticos marcaron su destino, pues a los 23 años comenzó a presentar sus canciones a las discográficas. Su timidez lo alejaba de los escenarios al inicio, ya que prefería componer para otros intérpretes. Sin embargo, su talento fue reconocido y pronto lo convencieron de cantar sus propias piezas.

View post on Instagram
 

Pasó parte de su juventud en Sevilla y más tarde en Madrid, donde compaginó sus estudios de electrónica con empleos como electricista y delineante. Durante esos años, vendía canciones a otros artistas hasta que unos productores descubrieron sus temas más íntimos. Fue entonces cuando inició, aunque con reservas, su carrera como cantante.

Su primera obra grabada, “En San Marcos”, apareció en 1972 interpretada por Daniel Velázquez. Poco después, artistas como Miguel Bosé, Paloma San Basilio y Jeanette comenzaron a dar voz a sus composiciones. Con el tiempo, su estilo se consolidó, convirtiéndolo en uno de los grandes referentes de la música en español.

View post on Instagram
 

Su vida personal también ha sido fundamental en su carrera, pues desde 1977 está casado con Manuela Vargas, su mayor apoyo y crítica constante. Con ella ha formado una familia junto a sus dos hijos, Pablo y María. Perales siempre ha destacado que sin Manuela, gran parte de su trayectoria no habría sido posible.