Italia aprobó la entrega de 500 mil visas de trabajo para ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea, como parte de un plan para enfrentar la escasez de mano de obra y regular la inmigración.
La decisión fue tomada por el Consejo de Ministros, presidido por Giorgia Meloni, y entrará en vigor entre los años 2026 y 2028.
Temas Relacionados
El objetivo es facilitar el ingreso de trabajadores esenciales para los sectores productivos del país, como el turismo, la agricultura y la construcción.
Del total de visas, 164 mil 850 se entregarán en 2026, mientras que las 335 mil 150 restantes se distribuirán entre 2027 y 2028.
El decreto divide los permisos en dos grandes grupos: 230 mil 550 para trabajo subordinado, no estacional y autónomo; y 267 mil para trabajo estacional, enfocado en áreas con alta demanda como la recolección de cosechas y los servicios turísticos.
Las autoridades italianas diseñaron esta medida con base en las solicitudes recibidas en años anteriores y en las necesidades expresadas por empleadores de distintos sectores.
¿Qué requisito se necesitan para solicitar trabajo en Italia?
Formulario de solicitud de visa tipo D (larga duración).
Pasaporte vigente por al menos tres meses adicionales al período de la visa.
Fotografía reciente con fondo blanco.
Comprobante de experiencia laboral.
Reserva de boleto aéreo.
Nulla Osta, un documento emitido por la Prefectura italiana (trámite que debe iniciar en Italia por medio de un apoderado del trabajador).
Existen dos tipos de visa: tipo C, para estadías de hasta 90 días, y tipo D, para periodos más largos, de hasta un año.
Aunque el decreto ya fue aprobado, todavía no hay una fecha definida para arrancar el proceso de solicitud.
Las autoridades señalaron que su ejecución dependerá de los acuerdos bilaterales y de las condiciones de integración en los territorios donde se ubicarán los trabajadores.
Según DatosMacro, hasta el año 2020 se estimaba que 3,225 hondureños vivían en Italia
¿Qué países de Latinoamérica pueden aplicar?
El Decreto Flussi aprobado por Italia es válido para todos los países no pertenecientes a la Unión Europea, por lo que incluye a todos los países de América Latina, con excepción de aquellos que tengan acuerdos específicos de libre circulación con la UE (como ciudadanos con doble nacionalidad europea, por ejemplo).
Esto significa que ciudadanos de Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, México, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Brasil pueden aplicar a estas visas de trabajo si cumplen con los requisitos establecidos por Italia.