Honduras atraviesa un momento delicado en materia de seguridad, al figurar entre los 40 países más inseguros del mundo, según el Índice de Paz Global 2025.

Con una puntuación de 2.347, el país ocupa el puesto 39 entre 163 naciones evaluadas, lo que evidencia una intensificación en los niveles de violencia.

Este informe internacional toma en cuenta 23 indicadores como la tasa de homicidios, el crimen organizado, los conflictos internos y la percepción de inseguridad.

Los resultados reflejan una situación cada vez más compleja, donde el temor y la inestabilidad se vuelven parte del día a día para miles de hondureños.

Especialistas locales aseguran que estas cifras no son casuales, sino producto de factores estructurales como la pobreza extrema, la desigualdad y la escasa generación de empleo. Ante este panorama, urgen estrategias integrales que ataquen las causas profundas de la violencia.

Violencia en Honduras: una crisis alimentada por el desempleo y la falta de oportunidades

Uno de los factores más relevantes detrás del aumento de la violencia en Honduras es la falta de empleo, especialmente entre los jóvenes.

Analistas sostienen que la exclusión social y económica empuja a muchos a integrarse en redes criminales o a quedar vulnerables ante ellas, lo que profundiza el ciclo de inseguridad en varias regiones del país.

A pesar de este contexto preocupante, el gobierno afirma que se han logrado avances significativos, especialmente en la reducción de homicidios, que según cifras oficiales han bajado un 30 % en los últimos meses.

Autoridades destacan que, aunque aún existen desafíos, se han fortalecido las acciones contra estructuras delictivas complejas.

View post on Instagram
 

No obstante, expertos en temas de seguridad consideran que estas medidas todavía son insuficientes frente a la magnitud de la crisis.

Subrayan que la percepción de inseguridad entre la población sigue siendo alta y que se requiere una política integral que incluya prevención, empleo y mejoras institucionales sostenidas.

En el Índice de Paz Global 2025, Honduras comparte el puesto 124 con Sudáfrica entre 163 países evaluados. En contraste, El Salvador ha escalado posiciones de manera significativa, colocándose en el puesto 104 con 42 puntos, siendo ahora considerado uno de los países más seguros de la región.