Los incendios forestales causan daños ambientales, económicos y sociales en Honduras, cada año, miles de hectáreas de bosque son destruidas, afectando reservas naturales, fuentes de agua y la biodiversidad.
Más del 90% de estos incendios son provocados por el ser humano, principalmente por campesinos que queman para preparar terrenos de cultivo, sin tener control del fuego.
Temas Relacionados
Esto provoca pérdida de cobertura forestal, erosión del suelo y disminución de la capacidad de los ecosistemas para absorber carbono.
También pone en riesgo comunidades rurales y empeora la calidad del aire, provocando enfermedades respiratorias.
En 2024, el país registró 2,400 incendios y 198,000 hectáreas afectadas. Este año, la cifra bajó a 511 incendios y 19,000 hectáreas dañadas.
Claves para enfrentar la crisis de los incendios forestales
La sequía provocada por El Niño y la vegetación seca aumentaron el riesgo en 2024, pero los recientes chubascos han ayudado a disminuir los incendios.
Aun así, las autoridades destacan la necesidad de fortalecer la prevención. Honduras cuenta con herramientas satelitales de la NASA, drones y torres de vigilancia para detectar incendios rápidamente.
Sin embargo, las autoridades insisten en que la prevención debe ser la prioridad. También han presentado denuncias al Ministerio Público contra los responsables de provocar incendios. La ley castiga este delito con penas de hasta 12 años de prisión si ocurre en áreas protegidas.
Para restaurar los ecosistemas, Honduras impulsa campañas como Plantatón HN, liderada por Televicentro, Emisoras Unidas, tunota.com y el Instituto de Conservación Forestal (ICF).
Esta campaña promueve la reforestación masiva y la educación ambiental con el apoyo de comunidades, centros escolares, bomberos, alcaldías y voluntarios. Se enfoca en zonas vulnerables a incendios y en la importancia de proteger los bosques.
Además, el programa Héroes del Bosque destaca el trabajo de brigadistas y soldados que arriesgan su vida para combatir el fuego.
También busca crear conciencia sobre las causas y consecuencias de los incendios forestales; ambas iniciativas fortalecen la protección del medioambiente y unen a diferentes sectores de la sociedad con un objetivo común: conservar los recursos naturales del país.