Las manos son esenciales para nuestra independencia y productividad, pero muchas veces solo valoramos su importancia cuando sufrimos lesiones, malformaciones congénitas o trastornos que limitan su movilidad.

Fracturas, lesiones nerviosas, quemaduras o enfermedades degenerativas pueden comprometer gravemente la funcionalidad de las manos, afectando la calidad de vida.

En estos casos, la cirugía de mano se presenta como una solución vital para restaurar movilidad, aliviar dolor y recuperar la apariencia natural.

Fundación Ruth Paz impulsa cirugías que transforman vidas

Desde hace 11 años, la Fundación Ruth Paz en San Pedro Sula trabaja con médicos estadounidenses de The Touching Hands Project para llevar brigadas de cirugía de mano dos veces al año.

Este esfuerzo ha permitido atender a pacientes que de otro modo no podrían acceder a procedimientos complejos debido a su alto costo, que en clínicas privadas puede superar medio millón de lempiras.

Cada brigada realiza más de 150 consultas y operaciones a entre 45 y 50 pacientes, incluyendo casos de fracturas, lesiones por accidentes, quemaduras, malformaciones congénitas y tumores.

Los pacientes reciben atención integral que incluye transposiciones tendinosas y de nervios para recuperar la movilidad y reincorporarse a su vida laboral.

La experiencia de la brigada combina conocimiento, destreza y compasión, transformando la vida de quienes llegan con manos inutilizables. Para los voluntarios, ver cómo los pacientes recuperan autonomía y funcionalidad es la mayor satisfacción.

El impacto de estas brigadas trasciende la salud individual: contribuyen a la economía del país al permitir que más personas puedan trabajar, reducen la mora quirúrgica en ortopedia y representan una inversión de más de 36 millones de lempiras anuales en atención médica especializada.

La Fundación Ruth Paz, junto a grupos como Elcatec y Sanmar, garantiza logística, apoyo y continuidad a este movimiento de esperanza que une especialistas hondureños y extranjeros.

Con infraestructura, estándares clínicos y personal comprometido, el Hospital Ruth Paz se ha convertido en un referente nacional en cirugía de alta complejidad, demostrando que con solidaridad y colaboración se pueden transformar vidas y recuperar la autonomía de quienes enfrentan dificultades físicas.