El hondureño Rolando García muestra en redes sociales cómo es la vida dentro de un minipiso en España, una alternativa que muchos migrantes eligen frente al elevado costo de los alquileres. Estos pequeños espacios ofrecen lo esencial para vivir, aunque su reducido tamaño genera incomodidad en ciertas situaciones cotidianas.

En un video compartido en TikTok, García relató su día a día en esta particular vivienda y la visita de su hermana, con quien debió compartir el limitado lugar. Su experiencia despertó la curiosidad de miles de usuarios que se sorprendieron al ver cómo se organiza en un sitio tan reducido.

El minipiso, según se observa en las imágenes, cuenta con un sillón, una cocina, un baño y una litera en la parte superior, accesible por unas gradas que también funcionan como gavetas. Sin embargo, el espacio entre la cama y el techo es tan corto que, en ocasiones, termina golpeándose.

Otro de los retos que mencionó el hondureño es la necesidad de sacar la basura con frecuencia para evitar malos olores. Pese a las limitaciones, destacó que este tipo de viviendas resultan una opción económica y práctica para quienes buscan independencia en medio del alto costo de vida en España.

Ventajas y desventajas de vivir en un minipiso en España

El hondureño Rolando García muestra en TikTok su experiencia en un minipiso, un tipo de vivienda cada vez más común en Europa debido al alto costo de los alquileres. Su caso ha despertado debate en redes sociales, ya que refleja tanto lo positivo como lo negativo de este estilo de vida minimalista.

Entre las principales ventajas de un minipiso destacan el menor costo del alquiler y la reducción en gastos de servicios básicos como calefacción, agua o electricidad.

Además, al ser espacios reducidos, la limpieza resulta rápida y sencilla. También son prácticos para una sola persona y fomentan el minimalismo, obligando a vivir con lo realmente necesario.

View post on TikTok

No obstante, los desafíos son evidentes. El espacio limitado dificulta almacenar pertenencias y puede generar sensación de encierro. La capacidad para recibir visitas es casi nula, y la ventilación suele ser insuficiente, provocando olores.

A esto se suma la falta de privacidad en casos de minipisos compartidos y las limitaciones para cocinar o tender ropa.

La experiencia de García evidencia cómo muchos migrantes en España deben adaptarse a viviendas reducidas para sobrellevar el alto costo de vida. Este tipo de hogares despierta curiosidad, pero también abre el debate sobre la calidad de vida en espacios tan estrechos.

Precios aproximado de minipisos en España

En España, el precio de alquiler de minipisos varía significativamente según la ubicación. En ciudades como Madrid y Barcelona, los precios suelen ser más elevados debido a la alta demanda y la escasez de oferta.

Por ejemplo, en Barcelona, el precio medio de alquiler es de 21.44 euros m², equivalentes a 653.36 lempiras, mientras que en Madrid es de 21.41 euros m² , equivalentes a 652.45 lempiras. Esto significa que un minipiso de 30 m² en estas ciudades podría costar alrededor de 643,20 euros al mes, equivalentes a 19,600.88 lempiras.

Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar según la ubicación exacta, las características del inmueble y la oferta y demanda del mercado en ese momento.

Lea también: Christian Nodal se confiesa: ‘A Cazzu la vi mamacita y le quería hacer un hijo’