El meteorólogo hondureño César Quintanilla alertó sobre la llegada de un frente frío que impactará al país. Este fenómeno estará vinculado de manera indirecta al huracán Melissa, conocido por registrar el ojo más seco en la historia de los ciclones tropicales del Atlántico. La combinación de ambos sistemas genera gran expectación entre los especialistas y la población.

El experto señaló que las próximas horas traerán lluvias intermitentes, ráfagas de viento y un aumento de la humedad, principalmente en las zonas norte y occidente de Honduras. Los habitantes deben tomar precauciones ante posibles inundaciones y caída de árboles, especialmente en áreas vulnerables.

Melissa sigue siendo un huracán extremadamente potente, con vientos cercanos a 300 km/h. Su ojo, con –4.75 gramos de humedad, supera récords históricos como el del tifón Meranti en 2016. La magnitud de este ciclón mantiene a la región en alerta máxima ante cualquier eventualidad.

Huracán Melissa y frente frío provocan lluvias en Honduras

El huracán Melissa avanzará sobre Jamaica y Cuba antes de internarse en el Atlántico norte, influenciado por la llegada de aire frío. Este frente provocará efectos indirectos en Honduras, generando lluvias, vientos y un aumento en la humedad que afectará principalmente el norte y occidente del país.

El experto César Quintanilla indicó que el frente frío llegará con una “bomba de agua” el jueves, impactando zonas vulnerables del norte y occidente hondureño. Aunque el núcleo del huracán no tocará Centroamérica, las bandas nubosas y “lenguas de humedad” dejarán precipitaciones en Atlántida, Islas de la Bahía y Colón.

Se esperan ráfagas de viento de hasta 52 km/h en el nororiente del territorio. Quintanilla destacó que la interacción entre huracanes intensos y frentes fríos es poco común, por lo que se recomienda mantener vigilancia ante posibles inundaciones y crecidas repentinas en áreas sensibles.