El empresario hondureño Jose Antonio Sandrez anunció la apertura de un nuevo concepto de tienda en el centro de Tegucigalpa, con el objetivo de impulsar a los emprendedores del país. Este proyecto nace con una visión distinta, enfocada en fortalecer los pequeños negocios que surgen desde el interior de Honduras y que buscan oportunidades de crecimiento en la capital.
A diferencia de sus anteriores proyectos, esta tienda no funcionará bajo su nombre personal, ya que se trata de una iniciativa completamente independiente y con propósito social. Sandrez explicó que el enfoque principal es ofrecer mercadería importada de alta calidad a precios accesibles, permitiendo que los emprendedores puedan invertir y obtener mejores márgenes en sus ventas.
El establecimiento trabaja con importaciones directas desde Santiago de Chile, Houston y Panamá, ofreciendo fardos de ropa usada americana de distintas medidas, desde 50 hasta 500 libras, con prendas de marcas reconocidas y calidad premium. Este sistema busca apoyar tanto a mayoristas como a clientes individuales, fomentando así una red de colaboración comercial.

Además, el proyecto pretende servir como una plataforma educativa y de acompañamiento para los nuevos emprendedores, brindándoles herramientas y consejos que les ayuden a consolidar sus propios negocios y lograr independencia económica.
“Queremos formar emprendedores y que todos ganemos”, dice Sandrez
“Esta tienda es otro concepto totalmente distinto”, explicó Sandrez “No se abre bajo mi nombre porque lo que queremos es algo más grande, una red que ayude a la gente que lucha por salir adelante”.
Sandrez agregó que el objetivo principal es promover el emprendimiento local, ofreciendo no solo productos, sino también orientación sobre cómo gestionar ventas y aprovechar las oportunidades del mercado.

Sandrez destacó que el lugar atenderá tanto a compradores individuales como a mayoristas provenientes de tierra adentro, quienes buscan surtirse para revender en sus comunidades. “Queremos que todos ganen: los importadores, los vendedores y, sobre todo, los emprendedores que creen en sus sueños”, concluyó.

