El domingo 30 de noviembre Honduras vivirá sus elecciones generales, un momento clave para la democracia del país. Para garantizar que todo transcurra de manera transparente y segura, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido lineamientos claros.

Durante el proceso electoral, los ciudadanos deben cumplir con obligaciones específicas y respetar ciertas restricciones. Desde la entrada a los centros de votación hasta el comportamiento fuera de ellos, cada detalle cuenta. Seguir estas indicaciones garantiza un proceso ordenado y confiable para todos los participantes.

Existen normas sobre qué se puede y no se puede hacer dentro de los recintos electorales. Por ejemplo, el uso de propaganda política o dispositivos que alteren el orden está estrictamente prohibido. Estar informado sobre estas prohibiciones ayuda a vivir una experiencia electoral sin contratiempos.

Asimismo, fuera de los centros de votación también hay regulaciones importantes. La Ley Electoral establece límites en reuniones, transportes y actividades de campaña cerca de los recintos. Respetarlas contribuye a mantener la seguridad y la transparencia en todo el país.

Image
Participar informado es clave para unas Elecciones 2025 transparentes.Foto: internet

Conocer a detalle estas disposiciones no solo evita sanciones, sino que fortalece la participación ciudadana responsable. Cada ciudadano informado contribuye a un proceso democrático más justo. Explorar estas reglas puede marcar la diferencia el día de las elecciones.

¿Qué deben hacer los ciudadanos el día de las elecciones generales en Honduras?

  • Verificar el centro de votación: es fundamental confirmar con anticipación en qué centro y mesa corresponde ejercer el sufragio. Puedes hacerlo dando clic en esta nota de Televicentro: Consulta aquí tu centro de votación.
  • Llevar el documento de identificación: el DNI es indispensable para poder votar. Sin él, no se podrá participar en el proceso electoral.
  • Votar de forma obligatoria: en Honduras, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos inscritos en el censo electoral.
  • Ejercer un voto libre y secreto: el voto es personal. Nadie puede presionar, influir o solicitar que muestres tu papeleta para comprobar por quién votaste.
  • Seguir las instrucciones de la JRV: los miembros de la Junta Receptora de Votos orientarán sobre el proceso y el uso adecuado de las papeletas.
  • Mantener la calma y el orden: se espera un comportamiento cívico y respetuoso tanto dentro como fuera de los centros de votación.

¿Cuáles son las prohibiciones en las elecciones Honduras 2025?

  • Llegar al centro de votación en estado de ebriedad o bajo influencia de sustancias: no se permite votar bajo estos efectos.
  • Portar armas: está prohibido ingresar a los centros de votación con armas de cualquier tipo.
  • Permitir el escrutinio público: ningún miembro de la JRV puede impedir que el conteo de votos se realice de forma pública, según el artículo 46 de la Ley Electoral.
  • Impidir que otros voten: agredir, intimidar o usar fuerza para que alguien no ejerza su voto está estrictamente prohibido.
  • Obstruir a las autoridades electorales: interferir con las funciones de las JRV o del CNE no está permitido bajo ninguna circunstancia.
  • Hacer propaganda política dentro del centro de votación: no se pueden portar distintivos, banderas o camisetas que reflejen afinidad partidaria.
  • Incumplir la Ley Seca: desde las 6:00 a.m. del día anterior hasta las 6:00 p.m. del día después de las elecciones está prohibida la venta y consumo de alcohol. Las multas van de cuatro a diez salarios mínimos.