Dos sistemas de bajas presiones conocidos como ondas tropicales avanzan en el Atlántico con rumbo hacia Centroamérica, lo que podría generar lluvias intensas y condiciones meteorológicas inestables en los próximos días, alertan especialistas.

El monitoreo de estas ondas es clave para anticipar posibles impactos en la región, según informes del Centro Nacional de Huracanes (NHC).Alerta a autoridades y pobladores, quienes deberán estar atentos a los pronósticos y recomendaciones oficiales.

Una de las ondas tropicales se encuentra frente a las Antillas Menores, mostrando condiciones favorables para su fortalecimiento, lo que aumenta la probabilidad de que se convierta en un sistema más intenso. Su desplazamiento podría afectar las islas caribeñas con lluvias y ráfagas de viento durante los próximos días.

ondas tropicales

El seguimiento constante permite preparar medidas preventivas ante posibles emergencias. Por otro lado, otra onda tropical se localiza frente a las costas del Pacífico centroamericano, desplazándose hacia el oeste-noroeste y generando alertas en países como El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala.

Se esperan lluvias de moderadas a fuertes que podrían afectar la movilidad y la agricultura en varias regiones. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a tomar precauciones ante posibles inundaciones o deslizamientos.

Riesgos y prevención ante ondas tropicales

Las lluvias intensas asociadas a las ondas tropicales podrían generar inundaciones repentinas en zonas bajas y desbordes de ríos, así como deslizamientos en áreas montañosas, afectando comunidades vulnerables.Tormentas eléctricas y ráfagas de viento localizadas podrían complicar la movilidad y el funcionamiento de infraestructuras críticas en varias regiones.

La combinación de ambos sistemas tropicales con otros sistemas de baja presión puede intensificar la actividad atmosférica en Centroamérica durante los próximos días.

Las autoridades de emergencia han activado protocolos de prevención y mantienen a los organismos locales en alerta permanente para reducir riesgos.

Se recomienda a la población no cruzar ríos crecidos, evitar laderas inestables y seguir al pie de la letra los comunicados de protección civil.Preparar suministros básicos como agua, alimentos no perecederos y medicamentos es fundamental para enfrentar posibles emergencias.

Lea también: 'El dinero lo puede todo': Rude Boy muestra a su pareja y causa polémica en redes